Christ Church College Radcliffe Camera que ver en oxford viajera cinefila que hacer

Que ver en Oxford: Todos sus rincones imprescindibles

Oxford es una ciudad mágica e histórica, además de una de las más bonitas de Reino Unido. Visitarla es como un viaje en el tiempo y cada callejuela y edificio tiene una historia que contar. De hecho, es perfecta para una pequeña escapada de un día desde Londres, gracias a su cercanía de la capital y pequeño tamaño. Si estás planeando una visita, aquí te traigo una guía con los lugares imprescindibles que ver en Oxford, además de datos históricos y recomendaciones prácticas.

Oxford es conocida como «la ciudad de las agujas de ensueño» por su impresionante arquitectura gótica. De hecho, es uno de los destinos más emblemáticos de Inglaterra. Hogar de la prestigiosa Universidad de Oxford, esta preciosa ciudad británica parece sacada de un cuento y combina historia, cultura y belleza en cada rincón. 

¿Quieres descubrir los imprescindibles que ver en Oxford? ¡Sigue leyendo!

Tabla de contenidos

1. Universidad de Oxford y sus colegios históricos: Grandes imprescindibles que ver en Oxford

¿Sabías que la Universidad de Oxford es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo? De hecho, su historia se remonta hasta el siglo XII y sus Colleges son auténticas joyas arquitectónicas y culturales.

A continuación te dejo los más imprescindibles para visitar.

1.1. Christ Church College

Uno de los colegios más famosos, conocido por su impresionante sala de comedor (The Great Hall), que inspiró el Gran Comedor de Hogwarts en las películas de Harry Potter. Este College fue fundado en 1546 por el mismísimo rey Enrique VIII, aunque su historia se remonta a un monasterio benedictino del siglo VIII. 

El colegio ha sido hogar de numerosas figuras históricas, incluyendo a 13 primeros ministros británicos. De hecho, Lewis Carroll, autor de Alicia en el País de las Maravillas, fue profesor aquí y se inspiró en el colegio para algunas escenas del libro.

💡Recomendación: Reserva tu entrada con antelación, especialmente en temporada alta. Puedes hacerlo en este tour que incluye la entrada a Christ Church College, a la Divinity School en la Biblioteca Bodleian y guía en español.

🗺️Cómo llegar: Se encuentra a apenas 10 minutos a pie desde el centro de Oxford (es una ciudad muy pequeña y cómoda para moverse).

Christ Church College Radcliffe Camera que ver en oxford viajera cinefila
Claustro del Christ Church College, donde también se rodó Harry Potter

¿Qué ver en Christ Church College, uno de los grandes imprescindible que ver en Oxford?

christ church gran comedor oxford harry potter viajera cinefila
christ church escaleras oxford harry potter viajera cinefila

Por cierto, ya hemos dicho que aquí dio clases Lewis Carroll. Pues muy cerca del Christ Church College, encontrarás una preciosa tienda de regalos inspirada en Alicia en el País de las Maravillas. Merece mucho echarle un ojo, aunque casi todo es bastante caro. Ten encuenta también que está prohibido grabar dentro de la tienda (una pena).

Si te interesan las localizaciones de Harry Potter en Londres, puedes hacer este tour guiado en el que te llevarán a ellos o, también, echarle un ojo a mi guía en la que te los muestro todos.

Información práctica de Christ Church College, un gran imprescindible que ver en Oxford

🕰️HORARIO: Lunes a viernes, 9:50-15:50h. Fines de semana, 14-15:50h.

💰PRECIO: £18 entre semana y £20 los fines de semana si lo compras por su web oficial, incluyendo audioguía en español (sí, es el college más caro de todos, pero también el más importante).

1.2. New College, un imprescindible que ver en Oxford

Curiosamente y a pesar de su nombre, el New College es uno de los colegios más antiguos de Oxford. Fue fundado en 1379 por William of Wykeham, obispo de Winchester y su nombre completo es «The College of St Mary of Winchester in Oxford». 

¿Qué ver en New College, lugar que ver en Oxford imprescindible (sobre todo si eres fan de Harry Potter)?

new college claustro Bodleian Library biblioteca harry potter viajera cinefila
Claustro del New College, donde también se rodó Harry Potter

Información práctica de New College

🕰️HORARIO: 10-17h. (última entrada a las 16:30h.).

💰PRECIO: £8 (alrededor de 9,57€).

entérate bien de la historia de oxford

Si quieres enterarte bien de la historia de Oxford, te recomiendo este tour guiado en el que descubrirás los secretos de sus rincones más importantes y qué importantes autores tienen relación con la ciudad.

1.3. Balliol College, un imprescindible que ver en Oxford

Fundado en 1263, el Balliol College es uno de los colegios más antiguos y prestigiosos de Oxford. Debe su nombre a John de Balliol, un noble escocés que lo fundó como parte de una penitencia impuesta por el obispo de Durham. El colegio tiene una larga tradición académica y ha sido hogar de numerosas figuras destacadas, incluyendo a varios premios Nobel y primeros ministros británicos. 

¿Qué ver en Balliol College?

Balliol College oxford viajera cinefila

Información práctica de Balliol College, un imprescindible que ver en Oxford

🕰️HORARIO: 10-17h. 

💰PRECIO: £5.

1.4. Magdalen College, un imprescindible que ver en Oxford

Fundado en 1458 por William of Waynflete, Magdalen College es conocido por su torre medieval y sus preciosos jardines. El colegio tiene una tradición muy curiosa y bonita: Cada 1 de mayo, el coro canta desde lo alto de la torre al amanecer.

Como curiosidad, C.S. Lewis, autor de Las Crónicas de Narnia, solía pasear por Addison’s Walk, el bonito paseo entre el College y el río, y se inspiró en estos jardines para sus obras. Además, en él estudió Oscar Wilde.

💡Recomendación: Visítalo en primavera para ver los narcisos en flor.

🗺️Cómo llegar: Se encuentra a apenas 15 minutos caminando desde el centro de la ciudad.

¿Qué ver en Magdalen College?

Información práctica de Magdalen College

🕰️HORARIO: 10-17h. 

💰PRECIO: £10.

🗺️ planifica tu viaje a londres: itinerarios + mapas

2. Otros imprescindibles que ver en Oxford

2.1. Bodleian Library

La Bodleian Library es una de las bibliotecas más antiguas de Europa, con más de 12 millones de libros en su interior. Fue fundada en 1602 por Sir Thomas Bodley y es una de las cinco copyright libraries del Reino Unido, lo que significa que recibe una copia de cada libro publicado en el país. Su impresionante y preciosa arquitectura incluye la Radcliffe Camera, un edificio circular que es uno de los grandes símbolos de Oxford.

💡Recomendaciones: Si quieres explorar las salas históricas y aprender sobre la fascinante historia de esta biblioteca, debes saber que sólo se puede acceder a ellas con una visita guiada. Lo único que las salas sólo se pueden visitar de forma guiada y cada una de ellas tiene sus propios horarios para ello. Dependiendo de las que quieras ver, en su web oficial puedes ver los días y horarios que tienes disponibles. Procura hacerte con las entradas con antelación (sobre todo si quieres hacer la visita completa).

💡Curiosidad: Esta biblioteca posee una copia de la Carta Magna y una primera edición de El Quijote.

Bodleian Library Radcliffe Camera que ver en oxford viajera cinefila
Esquina de la Bodleian Library con la Radcliffe Camera y, al fondo, la University Church of St. Mary the Virgin

¿Qué ver en Bodleian Library, uno de los grandes imprescindible que ver en Oxford?

christ church Bodleian Library – Divinity School enfermeria oxford harry potter viajera cinefila
Divinity School. Imágenes arriba dcha. y abajo propiedad de Warner Bros.

Información práctica de la Bodleian Library, un gran imprescindible que ver en Oxford

🕰️HORARIO: Lunes a viernes, de 9-17h., sábados, de 10-17h. y domingos de 11-17h. 

💰PRECIO: Depende de las zonas que quieras visitar. Por ejemplo, si sólo quieres acceder a la Divinity School, la entrada cuesta £2.5.

Si haces la visita de media hora, que incluye la Divinity School y la Duke Humfrey’s Library, tendrás que pagar £10. Si decides hacer la de 60 minutos, en la que descubrirás la Divinity School, la Convocation House, la Chancellor’s Court, y la Duke Humfrey’s Library, tendrás que pagar £15. 

En caso de que quieras hacer la visita de 90 minutos, en la que entras en numerosos rincones del complejo, incluido todo lo ya mencionado y la Radcliffe Camera, el precio son £20. Sin embargo, para hacer esta visita hay muy pocos huecos y sólo se hace en días muy concretos de la semana.

2.2. Bridge of Sighs (Puente de los Suspiros)

Aunque su nombre evoca al famoso puente de Venecia, el Puente de los Suspiros de Oxford es único y no tiene nada que ver con el de la ciudad italiana. Eso sí, es mucho más moderno y fue construido en 1914 para conectar dos edificios del Hertford College. Es de estilo neogótico, con bonitos detalles ornamentales.

Te sonará porque ha aparecido en numerosas películas, incluida X-Men: Primera Generación.

oxford puente mejores tours excursiones desde londres viajera cinefila

Por cierto, metiéndote por el estrecho callejón que hay a la izquierda pasando por debajo del Puente de los Suspiros, llegarás a Turf Tavern. Esta bonita taberna tiene sus orígenes en el siglo XIV y por ella han pasado innumerables personajes conocidos, como Elizabeth Taylor, Tony Blair, CS Lewis, Stephen Hawking o el equipo y los actores de Harry Potter.

🛡️ ¡NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES para ir a londres y oxford!

Cuando viajes a cualquier lugar, especialmente fuera de España, es muy recomendable hacerse con un buen seguro. ¡No te la juegues! Ya no es sólo por salud o accidentes (que por supuesto también), sino por temas como pérdidas de equipaje, cancelación, etc. Viaja con tranquilidad y aprovecha mi 5% de descuento en todos los seguros de IATI.

2.3. University Church of St. Mary the Virgin

Esta preciosa iglesia universitaria, dedicada a la Virgen María, es la más grande de Oxford y se ubica en pleno centro histórico de la ciudad. Es de estilo gótico y uno de los edificios más importantes de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, aunque el edificio actual data principalmente del siglo XV. Durante siglos, fue el centro de la vida académica y religiosa de la Universidad de Oxford.

Su torre es la parte más antigua de la iglesia, datando del año 1280. Te recomiendo subirsus 127 escalones, pues desde lo alto de la torre conseguirás unas de las mejores panorámicas de Oxford. Desde aquí, podrás ver los tejados de los colegios, la Radcliffe Camera y las agujas de las iglesias.

Historia de la University Church of St. Mary the Virgin

En esta iglesia fueron juzgados por herejía los Mártires de Oxford en 1555. Cuando llegó María I (conocida como María la Sanguinaria) al trono, instauró de nuevo el catolicismo en el país y persiguió a los que habían apoyado la Reforma anglicana, entre los que estaban el Arzobispo de Canterbury, Thomas Cranmer los obispos Hugh Latimer y Nicholas Ridley, conocidos como los Mártires de Oxford.

De hecho, en St. Mary hallarás marcado el pilar en el que Cranmer fue atado durante su juicio. Los tres serían posteriormente quedamos en la hoguera. Es más, puedes visitar el sitio concreto de su muerte, pues una cruz (conocida como Martyr’s Cross) marca el punto exacto, en mitad de Broad Street.

Uno de sus rincones más destacados es su púlpito, desde el cual John Henry Newman, uno de los líderes del Movimiento de Oxford (que buscaba importantes cambios en la Iglesia anglicana y muchos de sus miembros terminaron volviendo al catolicismo), pronunció sus famosos sermones en el siglo XIX.

Bodleian Library Radcliffe Camera que ver en oxford viajera cinefila
La Radcliffe Camera desde la torre de la University Church of St. Mary the Virgin

Información práctica de la University Church of St. Mary the Virgin, un gran imprescindible que ver en Oxford

🕰️HORARIO: Lunes a sábados, 9:30-17h. Domingos, 12-17h.

💰PRECIO: La entrada a la iglesia es gratisSubir a la torre cuesta £6 y se puede hacer de 12-17h.

2.4. Mercado Cubierto de Oxford (Covered Market)

Creado en 1774, el Covered Market es un lugar lleno de encanto, con un montón de tiendas artesanales y puestos de comida (perfectos para comer en poco tiempo y a cubierto). Este curioso mercado ha sido un lugar de comercio continuo durante más de 200 años.

mercado cubierto de oxford viajera cinefila
Claustro del Christ Church College, donde también se rodó Harry Potter

2.5. Carfax Tower (Torre Carfax), un gran imprescindible que ver en Oxford

Esta interesante torre es lo único que queda de la iglesia de St. Martin, que fue demolida en 1896. Con 23 metros de altura, fue el edificio más alto de Oxford hasta el siglo XX. Si quieres subir, ten en cuenta que son 99 escalones.

Como curiosidad, la palabra «Carfax» proviene del francés «carrefour», que significa cruce de caminos.

Información práctica de la Carfax Tower

🕰️HORARIO: De noviembre a febrero, de 10-15h. De marzo a octubre, de 10-16h. De abril a septiembre, de 10-17h.

💰PRECIO: £4.

2.6. Ashmolean Museum

Fundado en 1683, el Ashmolean es el museo universitario más antiguo del mundo. Fue creado para albergar la colección del anticuario y astrólogo Elias Ashmole, que incluía infinidad de curiosidades y antigüedades.

En él, puedes encontrar numerosas obras de arte renacentista de autores como Miguel Ángel, Rafael y Leonardo da Vinci. Pero también contiene momias, sarcófagos y joyas, además de una de las colecciones de cerámica china más importantes fuera de Asia.

Información práctica del Ashmolean Museum

🕰️HORARIO: 10-17h.

💰PRECIO: Este museo es gratis, pero puedes hacer una donación.

🧙🏻‍♂️ harry potter en oxford

Las películas de Harry Potter están muy ligadas a esta preciosa ciudad universitaria. Haz este tour guiado para descubrir dónde se rodaron las películas.

2.7. Museo de Historia Natural de Oxford

Inaugurado en 1860, el museo es un ejemplo de arquitectura victoriana. Alberga una impresionante colección de especímenes biológicos y geológicos. Este museo es ideal si viajas con niños.

Este museo alberga numerosos esqueletos de dinosaurios, incluyendo un Tyrannosaurus Rex. Pero también la interesante Piedra de los Susurros, un fenómeno acústico que permite escuchar susurros desde el otro lado de la sala.

Información práctica del Museo de Historia Natural de Oxford

🕰️HORARIO: 10-17h.

💰PRECIO: El acceso a este museo es gratis.

2.8. Palacio de Blenheim

Este palacio residencial campestre fue construido a principios del siglo XVIII en estilo barroco. Se encuentra a apenas 20 minutos de Oxford y perteneció al duque de Marlborough. Como curiosidades, en él nació Winston Churchill y es el único palacio “no real” del Reino Unido.

Si eres fan de Harry Potter, este palacio te resultará muy interesante. ¿El motivo? En uno de sus preciosos jardines, podemos encontrar un curioso árbol, ante el cual se rodó en una importante escena de Harry Potter y la Orden del Fénix, protagonizada por Snape y James Potter.

Si quieres visitarlo, te recomiendo esta excursión desde Oxford.

snape arbol worst memory recuerdo harry potter viajera cinefila
El árbol y la escena de Harry Potter y la Orden del Fénix rodada allí

🚌 autobús turístico por oxford

Una forma muy chula de descubrir Oxford y moverte por sus calles, es recorriéndolo en estos autobuses turísticos, en los que puedes ir escuchando grabaciones en español sobre sus rincones más importantes. Además, puedes subir y bajar todas las veces que necesites.

3. Recomendaciones para visitar Oxford

4. Cómo llegar a Oxford desde Londres

Oxford está a apenas 96 kilómetros desde Londres y está muy bien comunicado por diferentes medios de transporte. Por ello, visitarlo es una genial opción si viajas a Londres 4 días o más.

🚈 TREN: Los trenes salen desde la estación de Paddington, que conecta con las líneas de metro Circle (amarilla) y Hammersmith (rosa). Tardarás aproximadamente 1 hora y el precio ronda las £20-£30 ida y vuelta.

🚌AUTOBÚS: La opción más económica sin duda. Las compañías National Express y Oxford Tube ofrecen servicios frecuentes desde Victoria Coach Station, muy cercana a la estación de metro Victoria, conectando las líneas Circle (amarilla), District (verde) y Victoria (azul claro). El trayecto dura alrededor de 1 hora y 45 minutos. 

🚗 COCHE: Si prefieres conducir, toma la M40 desde Londres. El viaje dura aproximadamente 1 hora y media.

🚌 EXCURSIÓN A OXFORD: Si no te quieres complicar, te recomiendo esta excursión a Oxford con guía en español, en la que además aprenderás todo lo más importante sobre la ciudad y sus rincones más emblemáticos.

Si quieres amortizar el día, también puedes optar por excursiones combinadas, como ésta que te lleva a Oxford, Stonehenge y el Castillo de Windsor, o ésta en la que visitas Oxford, Stratford-upon-Avon, Cotswolds y Castillo de Warwick.

5. Mapa de sitios que ver en Oxford imprescindibles

1 Comment
  • José María Mayo
    Posted at 23:12h, 03 febrero Responder

    Preciosa ciudad. Guardaré este artículo por si voy por allí

Post A Comment