
31 Ene Los Bridgerton 1ª temporada: dónde se rodó
Los Bridgerton ha sido una de las series revelación de los últimos meses. Situada en el Londres de principios del siglo XIX, nos muestra un mundo lleno de normas y conflictos de poder a través del punto de vista de los hermanos Bridgerton.
Para recrear el Período Regencia de Inglaterra, se recurrió a espectaculares localizaciones a lo largo y ancho del país, pero una importante mayoría de ellas están ubicadas en Londres y Bath. ¿Queréis descubrirlas? ¡Seguid leyendo!
Tabla de contenidos
1. Localizaciones de Los Bridgerton en Londres
Ranger's House
Imágenes propiedad de © Netflix (izda.) y Ranger´s House (dcha.)
La espectacular fachada del hogar de los Bridgerton es, en realidad, Ranger’s House. Esta impresionante villa se construyó en el siglo XVIII y es de estilo georgiano (orígenes del neoclásico inglés). La elegante Ranger’s House se ubica en Greenwich Park, al sureste de Londres, y alberga la Wernher Collection, una colección de arte del siglo XIX.
Hampton Court Palace
Imágenes propiedad de © Netflix (izda.) y Hampton Court Palace (dcha.)
Las escenas en las que vemos a los protagonistas llegar en carruaje al Palacio de St. James, se rodaron en Hampton Court Palace. Este palacio real se encuentra en el sudoeste de Londres.
Se construyó en el siglo XVI y perteneció al Cardenal Thomas Wolsey, un importante Ministro y consejero del Rey Enrique VIII. Sin embargo, cayó en desgracia y fue acusado de traición, teniendo que ceder su castillo a la Corona.
Syon House
Imágenes propiedad de © Netflix (izda.) y Syon House (dcha.)
Esta inmensa mansión al oeste de Londres se convirtió en varios lugares muy diferentes en la serie. En primer lugar, su Gran Salón (Great Hall) se transformó en una de las salas principales del hogar del Duque de Hastings en Londres.
Otras veces que visitamos Syon House en Los Bridgerton fueron cuando sirvió para grabar varias escenas en el Palacio de St. James. Un ejemplo es la incómoda discusión entre los reyes Charlotte y George en el capítulo 5, rodada en el Comedor.
El comedor de Clyvedon Castle (el hogar del Duque de Hastings) también se rodó en Syon House.
Este espectacular monumento tiene una larga e interesante historia. Originariamente era una abadía, pero fue clausurada cuando Enrique VIII creó la Iglesia Anglicana y confiscó los bienes de la Iglesia católica en toda Inglaterra.
Aquí también se han rodado escenas de películas como Maléfica: Maestra del mal, Alicia a través del Espejo y Orgullo + Prejuicio + Zombis o series como Killing Eve.
2. Localizaciones de Los Bridgerton en Bath
Royal Crescent

Imágenes propiedad de ©Visit Britain (arriba) y Netflix (las dos de abajo)
Para recrear el Londres del siglo XVIII, el equipo de producción de la serie viajó hasta Bath, una imponente ciudad inglesa, conocida por sus preciosos baños romanos. Uno de los lugares más significativos es Royal Crescent, una preciosa hilera de casas. Este bello lugar aparcado en el tiempo es uno de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana y se conforma por 30 casas adosadas construidas en el siglo XVIII.
Por otro lado, la casa de los Featherington es, en la vida real, la casa ubicada en una de las esquinas de Royal Crescent, posteriormente incrustada entre otros edificios en postproducción. No. 1 Royal Crescent es un interesante museo dedicado a cómo era la vida de los habitantes de Bath en el siglo XVIII.
Holburne Museum of Art
Imágenes propiedad de © Netflix
Si queremos visitar la casa de Lady Danbury, tenemos que ir al Holburne Museum of Art, también en Bath. Este idílico lugar es el primero que visita el misterioso Duque de Hastings en su regreso a Londres.
Bathrooms at No.5
En una de sus citas, Daphne y Simon se encuentran a las puertas de Gunter’s Tea Shop. Sin embargo, en la vida real este local pertenece a una tienda de Bathrooms at No.5, ubicada en el número 12 de Trim Street.
Pickled Greens Café
El exterior del local en el que la modista Madamme Delacroix confecciona los vestidos para todas las protagonista de Los Bridgerton pertenece, en realidad, a Pickled Greens Café, una bonita cafetería en el número 2 de Abbey Street, en Bath.
3. Otras localizaciones de Los Bridgerton
Wilton House, Salisbury (Wiltshire)
Imágenes propiedad de © Netflix (arriba) y Wilton House (abajo)
Una de las primeras escenas de Los Bridgerton es la presentación de Daphne y las hermanas Featherington ante la Reina. Aquí se produce el detonante de la trama de la serie: Daphne es elegida como un «diamante de primera», la favorita de la temporada. La sala en la que se rodó dicha escena es conocida como la Double Cube Room y se encuentra en Wilton House, en Salisbury (Wiltshire).
Imágenes propiedad de © Netflix (arriba) y Wilton House (abajo)
Los jardines de este espectacular castillo también sirvieron para recrear el parque por el que pasean Daphne y Simon en los capítulos 2 y 3.
Wilton House es hogar de los condes de Pembroke desde hace cuatro siglos y también ha sido escenario de películas como Orgullo y Prejuicio y Tomb Raider, o series como The Crown (varias escenas protagonizadas por Emma Corrin, interpretando a Lady Di en la cuarta temporada) y Outlander. Por cierto, ¡se puede visitar!
Stowe House, Buckinghamshire
Imágenes propiedad de © Netflix (izda.) y The Lost Cinema (dcha.)
La preciosa fiesta que se celebra al final del primer capítulo se rodó en el Templo de Venus de Stowe House, en Buckinghamshire. Los jardines de este castillo, reconvertido en escuela, son un importante ejemplo del estilo inglés.
Centrándonos en el Templo de Venus, se construyó en 1731 y sus pies se encuentra un bonito lago (de hecho, Daphne y su madre llegan atravesándolo en una barca).
Castillo de Howard, North Yorkshire
Imágenes propiedad de © Netflix (izda.) y Castle Howard (dcha.)
El Castillo de Howard se convirtió en Clyvedon Castle, el hogar de los duques de Hastings. Esta espectacular casa de campo se comenzó a construir a principios del siglo XVIII y es una de las más importantes y famosas, tanto por su arquitectura como por las obras de arte que alberga. Por cierto, ha sido el hogar de los Howard durante más de tres siglos y ¡se puede visitar!
En este monumento, ubicado a pocos kilómetros de York, también se rodaron muchas escenas de la serie The Great.
Halton House, Buckinghamshire
Las escaleras de la casa de los Bridgerton pertenecen a Halton House, construida a finales del siglo XIX. Curiosamente, esta casa pertenece a la Royal Air Force en la actualidad.
Plató
Sin embargo, la mayoría de las estancias interiores de las casas, tanto de los Bridgerton como de los Featherington, se construyeron en un plató. Así lo contó Will Hughes-Jones, el diseñador de producción de la serie, en una entrevista para el Architectural Digest. Como curiosidad, tomó como referencia películas como Barry Lyndon (de Stanley Kubrick, 1975) y María Antonieta (Sofia Coppola, 2006).
Descubre aquí las localizaciones en las que se rodó la 2ª temporada de Los Bridgerton.
Más sobre la serie…
Los Bridgerton es una de las series más exitosas de Netflix y está basada en las novelas de Julia Quinn. Creada por Chris Van Dusen, cuenta con Shonda Rhimes (Anatomía de Grey, Scandal) como productora ejecutiva.
Esta segunda temporada se centra en la historia de amor de Anthony, el mayor de los Bridgerton, y Kate Sharma, una joven que llega a Londres para encontrar el marido perfecto para su hermana. Protagonizada por Jonathan Bailey, Simone Ashley, Nicola Coughlan, Phoebe Dynevor y Julie Andrews (Mary Poppins, Sonrisas y Lágrimas) como la misteriosa voz de Lady Whistledown, entre otros muchos.
¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEER ESTE BLOG!!
Espero que te haya gustado. Y, si ha sido así, ¡comparte!
Fuentes: IMdB, RadioTimes, Atlas of Wonders y Oprah Magazine
Ofertas, descuentos y enlaces útiles
💰 Si buscas las mejores ofertas y descuentos para tu viaje a Londres, aquí te dejo mis recomendaciones para ayudarte a que tu viaje sea mágico.
- Las mejores ofertas de Vuelos a Londres
- Encuentra los mejores hoteles y otros alojamientos al mejor precio en Londres.
- Reserva las mejores excursiones y tours por Londres.
- Alquila el mejor coche al mejor precio para llegar y moverte por Londres y alrededores.
- Reserva ya tu traslado Aeropuerto - Londres.
También te puede interesar...
prepara tu viaje
🇬🇧LONDRES
Top posts Londres
- Abadía de Westminster: Visita obligatoria en Londres
- Torre de Londres: Visita imprescindible en la capital inglesa
- Museo de Historia Natural de Londres: Guía para visitarlo
- St. James’s Park: el parque más bonito de Londres
- Museo Británico: Sus 7 grandes maravillas
- Cómo ir al Aeropuerto de Stansted a Londres
- Oyster Card: La mejor manera para moverte por Londres
- Tarjetas turísticas en Londres para ahorrar en tu viaje
Jose Maria Mayo
Posted at 21:30h, 31 eneroFantástico trabajo. Enhorabuena
Viajera Cinéfila
Posted at 14:51h, 08 febreroMillones de gracias!!!!
Teijeiro
Posted at 13:54h, 08 febreroComo siempre buen trabajo y buena información. Los lugares de la localización muy bonitos. He visto la serie y me ha gustado, me alegro que haya una segunda temporada de entretenimiento.
Viajera Cinéfila
Posted at 14:52h, 08 febreroMillones de gracias!!!! <3
Isabel
Posted at 21:39h, 15 mayoVaya documentación, estupendo trabajo. Felicidades por tu información Me encanta….. y la serie encantadora