VIAJERA CINEFILA HARRY POTTER PORTADA

Harry Potter en Londres: Guía de localizaciones

Han pasado ya unos cuantos años desde la última vez que vimos a Harry, Ron y Hermione luchando contra Voldemort y sus fieles mortífagos en la última película de la saga de Harry Potter. Parece que fue ayer cuando descubrimos la verdad sobre lo que le sucedió a Harry la fatídica noche en que murieron sus padres. O la verdad sobre el profesor Snape, uno de los personajes favoritos de los fans. Always.

Como homenaje a esta saga que marcó a tantos niños y no tan niños, nos disponemos a hacer un recorrido por todas las localizaciones de Harry Potter en Londres, ciudad que apareció en incontables veces a lo largo de sus 8 películas.

¡Prepara tu varita y tu escoba voladora, que nos vamos al mundo mágico de Hogwarts!

Tabla de contenidos

Localizaciones de Harry Potter en Londres

Andén 9 ¾: King´s Cross

harry potter en londres viajera cinefila(Imágenes propiedad de Warner Bros.)

Otra de las grandes localizaciones de Harry Potter en Londres es la mítica estación del Andén 9 ¾ es King´s Cross, en Londres. No intentes pasar a través del muro entre los andenes 9 y 10 para llegar al andén en el que te espera el Hogwarts Express… Lo único que conseguirás es un buen chichón. 

En segundo lugar, el lugar para la foto con el carrito de Harry atravesando el muro no lo encontrarás en el andén, sino en el hall principal entre varias tiendas. Como curiosidad y volviendo a los andenes 9 y 10: éstos ni siquiera se encuentran en el edificio principal, sino en uno secundario.

Horarios y precio: Puedes ir a cualquier hora del día, pues la estación está abierta las 24 horas. Además, hacerte la foto en el Andén 9 ¾ es totalmente gratis; sin embargo, habitualmente hay un fotógrafo profesional y si te hace él la foto, ésa sí te costará dinero.

King´s Cross se construyó a mediados del siglo XIX, en plena época victoriana. También ha servido de localización para otras producciones cinematográficas o de televisión, como Doctor Who.

kings cross londres viajera cinefila

📍 Encontrarás esta bonita estación ferroviaria en Euston Road, en el barrio de Candem de Londres. La parada de Metro es King´s Cross and St. Pancras Station, a la que llegan numerosas líneas, como la Piccadilly o la Circle.

Por cierto, antes de continuar: para visitar algunos de los rincones más importantes de Harry Potter en Londres de forma guiada, te recomiendo este tour por la ciudad bastante interesante, que además tiene dos modalidades, una más larga y otra más corta.

Callejón Diagon: Mercado de Leadenhall

Aunque el Callejón Diagon fue, en realidad, recreado en un estudio, sí podemos visitar la calle por la que pasean Harry y Hagrid justo antes de llegar a dicho callejón mágico. El lugar concreto es el Mercado de Leadenhall, un bonito e histórico mercado victoriano cubierto por un techo que, de hecho, es uno de los mercados más antiguos de Londres: se construyó en el siglo XVI.

📍 Se ubica en Gracechurch Street, en plena City, y las dos estaciones de Metro más cercanas son Monument (líneas Circle y District) y Bank (líneas Central y Waterloo).

harry potter en londres viajera cinefila(Imágenes propiedad de Warner Bros.)

Estudios Warner Bros.

Si quieres sentirte como un mago o bruja por un día, puedes ir a los Warner Bros. Studios, a las afueras de Londres, para ver los decorados reales utilizados para el rodaje. En estos estudios se rodaron las 8 películas y puedes ver un montón de decorados, vestuario y objetos utilizados en los rodajes.

Por ejemplo, para construir el Callejón, el equipo de arte se inspiró en cómo lo imaginó J.K. Rowling en los libros y en las descripciones de las calles en las obras de Charles Dickens.

Pero en este estudio, no sólo encontrarás el Callejón Diagon, sino que también podrás pasear por el Gran Comedor, el Bosque Prohibido o una recreación del Andén 9 3/4. 

En su web oficial puedes encontrar mucha información útil en español, como la forma de llegar tanto en coche como en tren o autobús. Si no te quieres complicar, te recomiendo esta excursión en la que te llevan desde Londres y el precio incluye transporte y entradas.

callejon diagon warner bros studios londres viajera cinefila(Imágenes propiedad de Warner Bros.)

Puente del Milenio (Millenium Bridge): Otra de las localizaciones de Harry Potter en Londres

harry potter en londres viajera cinefila(Imagen propiedad de Warner Bros.)

En Harry Potter y el misterio del príncipe, la sexta entrega de la saga, vimos cómo un grupo de mortífagos destruía el Millenium Bridge. Este puente peatonal se levantó en 1999 y cruza el río Támesis, en plena City de Londres.

Se encuentra en Thames Embankment, y por un lado nos lleva hasta la famosa Catedral de San Pablo y, por el otro, a Tate Modern. Las estaciones de Metro más cercanas son St. Paul (línea Central), Mansion House y Blackfriars (ambas con las mismas líneas, Circle y District).

Zoo de Londres, otra de las localizaciones de Harry Potter en Londres

Este zoo, ubicado en Regent’s Park, fue una de las primeras localizaciones de Harry Potter en Londres que pudimos ver detoda la saga. La escena en concreto fue cuando Harry visitaba el zoo con sus tíos y su primo y terminaba hablando con una serpiente (después de encerrar sin querer a su primo en el recinto de las serpientes.

Piccadilly Circus

Esta icónica intersección en pleno casco histórico de Londres apareció en una escena de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 1. En ella, Harry, Hermione y Ron huían de varios mortífagos.

Georgian House Hotel, para sentirte como Harry Potter en Londres

Este precioso hotel en Londres te hará sentir como un alumno más de Hogwarts. Tiene varias habitaciones ambientadas en el área común de Gryffindor y es una auténtica pasada. Está además muy buen ubicado, cerca de la Abadía de Westminster, el Parlamento de Londres y de la estación Victoria.

hotel harry potter en londres hogwarts gryffindor tematico viajera cinefila

Localizaciones de Harry Potter en Oxford

Varios puntos del colegio universitario de Christ Church se utilizaron como localización o inspiración para las películas de Harry Potter. El más importante de ellos es su Gran Comedor, en el que se inspiraron para recrear el de las películas. Aquí te cuento más sobre todas las localizaciones de Harry Potter en Oxford.

christ church gran comedor oxford harry potter viajera cinefila
Imagen derecha propierdad de Warner Bros.

La imponente Divinity School de la Biblioteca Bodleiana apareció en varias películas de la saga, convirtiéndose en la enfermería de Hogwarts. Pero también la conocida como Biblioteca del Duque Humfrey sirvió como biblioteca de Hogwarts en la primera película, Harry Potter y la Piedra Filosofal.

En Harry Potter y el Cáliz de Fuego, podemos ver el claustro del bonito colegio mayor New College en numerosas secuencias, incluida aquella en la que Ojo-Loco Moody convertía a Draco en un hurón.

Localizaciones de Harry Potter en otros lugares de Inglaterra

Castillo de Alnwick

harry potter en londres viajera cinefila(Imágenes propiedad de Warner Bros.)

Este majestuoso castillo sirvió como localización en las dos primeras entregas de la saga mágica. Sus exteriores, además de algunas salas y pasillos, sirvieron para plasmar Hogwarts en la gran pantalla. Por ejemplo, aquí Harry, Hermione y Ron aprendieron a a volar con sus escobas voladoras o las normas del Quidditch, el deporte favorito de los magos.

El Castillo de Alnwick fue construido en el siglo XI para defender las fronteras inglesas ante los enemigos escoceses. Por sus estancias han pasado nobles, obispos e, incluso, reyes. Se encuentra en el condado de Northumberland y allí también se ha rodado Downton AbbeyRobin Hood: Príncipe de los LadronesLa víbora negra, entre otras producciones. Actualmente, es el segundo castillo habitado más grande de Inglaterra y en él viven los Duques de Northumberland desde hace más de 700 años.

Si te animas a visitarlo, tendrás que saber que allí encontrarás un montón de actividades con temática Harry Potter, ¡como clases para volar en escoba!

Precio: La entrada al castillo cuesta unas 12 Libras, aunque asciende a unas 20 Libras en caso de que quieras visitar también los jardines. Se encuentra al norte de Inglaterra, muy cerca de la frontera con Escocia.

Catedral de Gloucester

harry potter en londres viajera cinefila(Imágenes propiedad de Warner Bros. (izda. y dcha.)

Varias escenas de las dos primeras películas se rodaron en el espectacular claustro de la Catedral de Gloucester. Un ejemplo: cuando Harry y Ron se esconden del troll que se acaba de escapar.

Si quieres visitar la catedral, la encontrarás en Gloucester, en la zona oeste de Inglaterra, muy cerca de la frontera con Gales. Por sus pasillos no te encontrarás con Myrtle la Llorona o Nick Casi Decapitado, pero sí hallarás la cripta: cuenta la leyenda que por allí rondan los fantasmas de los monjes del viejo Monasterio de Gloucester.

Localizaciones de Harry Potter en Escocia

Viaducto de Glenfinnan

(Imágenes propiedad de Warner Bros.)

Hemos visto al Hogwarts Express atravesar este espectacular viaducto en varias películas de la saga Harry Potter. Data de finales del siglo XIX y cuenta con veintiún arcos y una característica forma curvada. Pasa por encima del río Finnan y se encuentra en la cima del Loch Shiel, en Glenfinnan, al oeste de Escocia.

También ha sido localización de varias películas y series, como The Crown.

Estudios de cine

El Bosque Prohibido

harry potter en londres viajera cinefila(Imágenes propiedad de Warner Bros.)

Algunas de las escenas en el misterioso bosque habitado por criaturas fantásticas se rodaron en exteriores. Sin embargo, cuando tocó mostrar el nido de la araña gigante Aragog en Harry Potter y la Cámara Secreta, el equipo de producción se vio obligado a construirlo en plató. Además, se siguió aprovechando y ampliando para películas posteriores.

También nos podemos introducir en este profundo y enigmático bosque si visitamos el Warner Bros. Studio Tour.

Otros lugares importantes de Harry Potter que podemos visitar

Universal Orlando Resort, en Estados Unidos

(Imagen propiedad de Universal Orlando Resort)

En el Resort de Universal en Orlando, encontrarás un área temática centrada en Harry Potter. Aquí, podremos viajar en el Hogwarts Express, volar sobre los lomos del Hipogrifo, visitar una espectacular reconstrucción del Castillo de Hogwarts, montar en la moto de Hagrid o huir del Banco de Gringotts entre las llamaradas de los dragones. 

Ya podemos ir ahorrando para ir a Orlando (donde también se encuentra Disney World)…

The Elephant House, en Edimburgo

El origen de todo fue aquí. En esta bonita cafetería de Edimburgo, J. K. Rowling escribió las primeras páginas de lo que se convertiría en una de las sagas literarias y cinematográficas más importantes de todos los tiempos: Harry Potter.

Palace Theatre, en Londres

El Palace Theatre es un impresionante teatro victoriano que se encuentra en el barrio del West End, en pleno Londres. Aquí podrás asistir a la representación teatral en dos partes de Harry Potter y el Legado Maldito, que continúa la historia del famoso mago inglés. Esta obra ha batido varios récords en premios.

📍 Se ubica en Shaftesbury Avenue, siendo Leicester Square (líneas Northern y Piccadilly) la estación de Metro más cercana.

A lo largo de una década, muchos crecimos al mismo tiempo que lo hacían Harry, Hermione y Ron entre los muros de Hogwarts. Harry Potter y la Piedra Filosofal se estrenó en cines en 2001, conquistando los corazones de niños y adultos y convirtiéndose en un éxito rotundo a lo largo y ancho del planeta. Esta película llena de magia y fantasía se basaba en la novela homónima de J. K. Rowling, publicada en 1997. 

En los siguientes años, le seguirían siete secuelas (la última novela, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, se dividió en dos entregas para el cine).

Protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint y Alan Rickman, entre muchos, esta saga cinematográfica inglesa acumula numerosos galardones y nominaciones a los Oscar. Además, ha dado origen a una nueva saga para la gran pantalla: Animales Fantásticos.

También te puede interesar...

3 Comments
  • Sandra Viajera
    Posted at 20:39h, 31 mayo Responder

    Ahora quiero ir a Londres!! Me encanta!!

  • Jose Maria Mayo
    Posted at 21:38h, 31 mayo Responder

    Qué divertido este artículo. E interesante. Dan ganas de visitar todas las localizaciones. jajaja

  • Teijeiro
    Posted at 20:43h, 06 junio Responder

    Pues sí cuantos años han pasado ya!. Gracias por mostrarnos localizaciones y recordarnos la magía y la fantasía de esta saga.

Post A Comment