imprescindibles que ver en praga viajera cinefila

Que ver en Praga imprescindibles

En esta guía de lugares que ver en la capital de la República Checa, descubrimos los grandes imprescindibles que ver en Praga. Conocida como la Ciudad de las Cien Torres, es un destino que combina historia fascinante y arquitectura de cuento de hadas en cada uno de sus rincones. 

A orillas del río Moldava, esta romántica y mágica ciudad ha sido testigo de imperios, revoluciones y renacimientos y aquí te traigo todos los lugares que no te puedes perder en tu visita. ¡Vamos a ello!

Tabla de contenidos

Lugares imprescindibles que ver en Praga

1. La Plaza de la Ciudad Vieja, uno de los grandes imprescindibles que ver en Praga

El centro neurálgico de Praga y un lugar lleno de vida. Su nombre es Staroměstské Náměstí y está rodeada de edificios históricos, incluyendo el icónico Ayuntamiento y su Torre del Reloj Astronómico, siendo el escenario perfecto para sumergirse en la historia de la ciudad.

La plaza es una de las más bellas del mundo. A su alrededor, podemos ver edificios tan increíbles la maravillosa iglesia de Nuestra Señora de Týn (que parece el castillo de algún villano Disney), la iglesia de San Nicolás, la Casa de la Campana de Piedra (el edificio gótico mejor conservado), el Palacio Goltz-Kinskych, además de elegantes bonitas casas señoriales como la Casa Storch y la del Unicornio Blanco. 

En el centro de la plaza encontramos el conjunto escultórico de Jan Hus, o Juan de Hussenitz, un importante teólogo y mártir del siglo XV y una de las grandes figuras de la Reforma protestante. Es más, murió quemado en la hoguera tras ser acusado por herejía.

La preciosa Plaza de la Ciudad Vieja de Praga ha aparecido en numerosas películas, incluida Misión Imposible

plaza ciudad vieja que ver en praga viajera cinefila

Curiosidad histórica sobre la plaza de la ciudad vieja de praga

Cuando estés a los pies de la torre, te encontrarás 27 cruces blancas dibujadas en el empedrado del suelo. Todas ellas conmemoran la sangrienta Ejecución de la Ciudad Vieja, llevada a cabo a principios del siglo XVII. Todo sucedió tras la Revuelta Bohemia, cuando numerosos nobles se levantaron a los gobernantes católicos y exigir libertad religiosa. 

Tras una intensa lucha, los protestantes perdieron ante los católicos. Con el objetivo de demostrar su poder, el Emperador Fernando II ordenó la ejecución de 27 de sus opositores, que terminó en una sangrienta masacre a los pies del ayuntamiento y sus cabezas colgadas en la torre del Puente de Praga durante más de 10 años (aunque algunas fueron enviadas a otras ciudades como aviso).

2. El Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, uno de los grandes imprescindibles que ver en Praga

Presidiendo la plaza, nos encontramos con el Antiguo Ayuntamiento de Praga, con su preciosa torre gótica de 60 metros de altura y su maravilloso Reloj Astronómico.

Como curiosidad, el Reloj Astronómico (Orloj) data de 1410 y es el tercer reloj astronómico más antiguo del mundo aún en funcionamiento, además de uno de los más bonitos del mundo. 

Y no sólo eso: cada hora punta, las figuras de los 12 apóstoles, acompañados por las figuras de la Lujuria, la Avaricia, la Vanidad y la Muerte, desfilan ante la mirada de los viandantes. ¡No te lo pierdas!

Aprovecha también para subir a la torre y ver el reloj desde dentro. Mola muchísimo y desde lo alto tienes unas de las mejores vistas de Praga.

Te recomiendo reservar tus entradas con tiempo y no quedarte sin hacer uno de los planes más imprescindibles de Praga.

🕰️HORARIO DE LA TORRE: De abril a diciembre: 9-20h. Entre enero y marzo: lunes 11-19h., y de martes a domingo de 10-19h.

3. El Puente de Carlos

Este icónico y espectacular puente de piedra fue levantado en el siglo XIV, bajo el reinado de Carlos IV (de ahí su nombre). El puente conecta la Ciudad Vieja (Stare Mesto) con el Barrio Pequeño (Malá Strana). Según los recorrres, podrás alucinar con sus 30 estatuas barrocas y sus vistas del río Moldava, siendo uno de los lugares más fotografiados de Praga.

Antiguamente se llamaba Puente de Piedra y se dice que el mortero que se utilizó para unir los bloques de piedra fue mezclado con huevos, leche y vino para reforzar los materiales.

Entre todas las esculturas, destaca la de San Juan Nepomuceno, patrón de Bohemia y el santo más venerado de la República Checa. Está situada justo en el punto en el que, cuenta la leyenda, tiraron al santo al agua por orden del mismísimo rey. Dicen que si pides un deseo mientras colocas la mano en su cruz, colocando un dedo en cada una de las estrellas, se te concederá un deseo. No sé si será cierto, pero no cuesta nada hacerlo y oye, ¡a lo mejor hay suerte y se cumple!

Este puente tiene además 3 torres góticas de acceso. De hecho, puedes subir a la que está situada en la orilla de la Ciudad Vieja, con vistazas al puente, al río Moldava y al Castillo.

Si quieres tener buenas fotos del puente, te recomiendo visitarlo a primera hora de la mañana o a última hora del día, pues durante el día suele estar hasta arriba de turistas.

El Puente de Carlos ha sido localización de películas como Spider-Man: Lejos de CasaMisión Imposible y Van Helsing. 

puente de carlos que ver en praga viajera cinefila

4. El Castillo de Praga, un gran imprescindible que ver en Praga

Este impresionante castillo es uno de los complejos fortificados más grandes del mundo y el símbolo por excelencia de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo IX y ha sido la residencia de reyes, emperadores y presidentes checos.

No es sólo un gran castillo sin más, sino un enorme complejo, así que asegúrate de reservar mínimo 3-4 horas para visitarlo. Además, en él está la mismísima Catedral de San Vito, además del Antiguo Palacio Real, el Convento de San Jorge, el famoso y pintoresco Callejón del Oro, la Torre Blanca, la Torre Daliborka y el Palacio Lobkowitz, entre otros edificios.

Dado que los monumentos que componen el castillo se construyeron en diferentes épocas, resulta curioso su contraste de estilos arquitectónicos, como el románico, gótico y barroco.

castillo de praga catedral de san vito que ver en praga viajera cinefila

en el castillo de praga, No te puedes perder:

El acceso al castillo está incluido en la Prague CoolPass, pero también te recomiendo hacer, como mínimo, este free tour o si no quieres hacer una visita guiada, o hacerte con esta entrada por anticipado, que incluye audioguía para enterarte de todo y evitarás las largas colas que se forman a la hora de acceder y comprar las entradas.

5. La Torre de la Pólvora

Esta impresionante torre gótica, de 65 metros de alto, se erigió en el siglo XV, como una de las 13 entradas principales a la Ciudad Vieja. Recibe su nombre porque en el siglo XVII fue utilizada como almacén de pólvora, pero también por el curioso color ennegrecido de sus muros, debido al paso del tiempo.

La Torre de la Pólvora mide 65 metros de alto y puedes subir sus 186 escalones para disfrutar de una bonita vista panorámica de la ciudad.

torre de la polvora que ver en praga viajera cinefila

6. El Barrio Judío (Josefov), un imprescindible que ver en Praga

Josefov es uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa y un testimonio de la rica historia judía en Praga. Este barrio alberga sinagogas, un cementerio y museos que narran la vida y la resistencia de la comunidad judía.

En el Barrio Judío de Praga no te puedes perder:

Para descubrir a fondo el pasado judío de Praga, te recomiendo este tour por Josefov, que incluye guía en español y entrada a las principales sinagogas.

cementerio judio praga viajera cinefila

7. El Klementinum

Este complejo barroco alberga la Biblioteca Nacional y es uno de los lugares más impresionantes e importantes de Praga. El Klementinum es un imprescindible que ver en Praga y fue un importante centro de estudios jesuitas en el siglo XVII. Es el segundo complejo más grande de Praga (sólo superado por el castillo) y, entre sus muros, Albert Einstein dio clases y Wolfgang Amadeus Mozart tocó en numerosas ocasiones.

Si quieres visitar su espectacular Biblioteca Barroca, una de las más bonitas del mundo, debes saber que sólo se puede hacer de forma guiada y que sólo se hace en español en horarios muy concretos. Así que organízate bien y hazte con tus entradas por adelantado (aprovecha cuando pases por el Puente de Carlos, pues está al lado).

Aprovecha también para subir a su Torre Astronómica, desde donde tendrás unas de las mejores panorámicas de Praga y descubrirás algunos secretos muy interesantes sobre la astronomía.

🕰️HORARIO: Todos los días de 10-18h; de marzo a octubre cierra a las 19h.

biblioteca klementinum que ver en praga viajera cinefila

8. Malá Strana

Este barrio está ubicado al pie del Castillo de Praga y es conocido por sus calles empedradas y sus bonitos edificios barrocos. Pero la historia de Malá Strana (la Ciudad Pequeña) es muy anterior, pues fue fundada en el siglo XIII como un asentamiento para comerciantes y artesanos.

Déjate perder por sus callejuelas y descubre rincones como la iglesia de San Nicolás, una auténtica joya del barroco con una espectacular cúpula verde, bonitos frescos y un impresionante órgano en el que tocó el mismísimo Mozart. Esta iglesia tiene un horario de 9-17h. todos los días.

 Calle Nerudova, llena de palacios y casas históricas y curiosas tiendas. En Malá Strana también podemos encontrar la iglesia Nuestra Señora de la Victoria, en la que podemos ver la famosa imagen de cera del Niño Jesús de Praga, lo que convierte a este templo en un lugar de peregrinaje.

Para descubrir este precioso barrio más en profundidad, te recomiendo esta interesante visita guiada en español, en la que también te llevan por Hradčany, el Barrio del Castillo.

9. La Isla de Kampa

Esta pequeña isla, ubicada en el río Moldava, es un lugar tranquilo y pintoresco. En ella podemos encontrar el bonito Molino de agua del Gran Prior, o el famoso Muro de John Lennon, que se convirtió en símbolo de libertad y resistencia durante la era comunista. Este muro se llenó de grafitis inspirados en el músico después de su muerte en 1980.

10. La calle más estrecha de Praga, un lugar muy curioso e imprescindible que ver en Praga

Esta calle, ubicada en Malá Strana, es tan estrecha que dos personas no entran a la vez y cuenta con un semáforo para regular el tráfico peatonal. 

Se llama Vinarna Certovka y fue construida como una ruta de escape en caso de incendio y es una de las calles más estrechas del mundo. Visitarla es una experiencia muy curiosa y divertida que hay que vivir si visitas Praga.

🛡️ ¡NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES para ir a PRAGA!

Cuando viajes a cualquier lugar, especialmente fuera de España, es muy recomendable hacerse con un buen seguro. ¡No te la juegues! Ya no es sólo por salud o accidentes (que por supuesto también), sino por temas como pérdidas de equipaje, cancelación, etc. Viaja con tranquilidad y aprovecha mi 5% de descuento en todos los seguros de IATI.

11. La Casa Danzante

Este edificio único fue diseñado por los arquitectos Frank Gehry y Vlado Milunić y es un auténtico contraste con la arquitectura histórica y romántica de Praga. Su forma representa a una pareja bailando, lo que le ha valido el apodo de Ginger y Fred. 

Fue inaugurada en 1996, para simbolizar la transición de Checoslovaquia hacia la democracia. Además, cuenta con un restaurante en la azotea, perfecto para una perspectiva diferente del río Moldava y el Castillo de Praga.

12. Paseo en Barco por el Moldava, una perspectiva única que ver en Praga

Para descansar un poco después de recorrer las calles de Praga, te recomiendo un paseo en barco por el río Moldava. Es un auténtico planazo que te permite disfrutar de Praga desde una perspectiva diferente y espectacular, a la vez que te relajas.

Muy aconsejable también es hacerlo al atardecer, con música en directo, cena estilo buffet y techo de cristal. Un plan perfecto y romántico para cerrar el día (o el viaje) y disfrutar de las luces de la ciudad. Eso sí, te recomiendo llegar puntual para conseguir una de las mesas junto a las ventanas: ¡tendrás mejores vistas!

Por cierto, ¿sabías que el Moldava ha sido una ruta comercial muy importante desde la Edad Media?

13. La iglesia de Nuestra Señora de Týn

Con dos torres de 80 metros de altura y con puntas de aguja, que parecen el hogar de Maléfica en La Bella Durmiente, esta iglesia gótica es uno de los edificios más espectaculares y bonitos de Praga. Sin embargo, no es tan impactante por dentro, pero sí merece la pena entrar en ella. Su interior es de estilo barroco (por una reforma posterior) y en él nos espera el órgano más antiguo de Praga.

Fue construida en el siglo XIV sobre una antigua iglesia románica y el acceso es gratuito.

🕰️HORARIO: De 9-15h.

14. La Plaza de Wenceslao

Esta plaza, ubicada en la Ciudad Nueva, es el corazón moderno de Praga y una zona comercial y cultural muy importante. Fue escenario de importantes eventos históricos, como la Revolución de Terciopelo en 1989.

En ella, podemos encontrar el Museo Nacional, ubicado en el extremo sur de la plaza, y la estatua ecuestre de San Wenceslao, el santo patrón de la República Checa.

Si quieres descubrir más sobre la fascinante historia de la Ciudad Nueva de Praga, te recomiendo este free tour en español.

15. La Ópera Estatal, el templo de la música de Praga y un imprescindible que ver en Praga

Este impresionante edificio neorrenacentista es uno de los lugares culturales más importantes de Praga. Alucinarás con su auditorio de estilo neorrococó y su friso neoclásico de la fachada frontal, donde están representados los dioses clásicos.

Como curiosidad, fue inaugurada en 1888 con una ópera de Wagner, y en él puedes asistir a obras de ballet y ópera.

🚗tRASLADOS EN PRAGA

La forma más cómoda de hacer los viajes del aeropuerto de Praga a tu hotel y viceversa, es contratando un traslado privado, con los que te recogen donde tú quieres y no tienes que preocuparte por nada.

16. La Cabeza de Kafka

Esta escultura cinética es un homenaje a Franz Kafka, uno de los escritores más importantes de la República Checa y nacido en Praga. Sus láminas de metal van girando en 360º para formar el rostro del famoso autor. Como curiosidad, Kafka murió a los 42, por lo que la escultura cuenta con 42 anillos o capas. Además, la obra representa su novela corta más famosa, La Metamorfosis.

Está ubicada en una de las entradas del centro comercial Quadrio, cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja. Su creador es David Černý en 2014 y, si quieres saber cómo la montaronpuedes descubrirlo en este vídeo.

17. Los Ascensores Paternoster

Otro de los lugares más curiosos que ver en Praga son estos ascensores sin puertas que funcionan de forma continua, subiendo y bajando en bucle y sin detenerse, que encontrarás en el Ayuntamiento de Praga.

Este estilo de ascensores fueron populares en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX. Por seguridad, se terminarían quitando en la mayoría de países y ya quedan muy pocos en el mundo, sobre todo en Europa del Este.

Solo se pueden visitar (y montar si quieres) con un tour guiado y cuesta 10€.

18. La Casa Municipal, un imprescindible que ver en Praga

Construida en 1912, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura Art Nouveau en Praga. Este bello edificio fue el escenario de la declaración de independencia de Checoslovaquia en 1918 (y, por consiguiente, nacimiento de dicho país). Su fachada impresiona por sus bonitas formas y por un precioso un mosaico semicircular.

En ella puedes encontrar el Salón Smetana, un impresionante espacio para conciertos con una enorme cúpula de cristal, además de obras de artistas checos como Alfons Mucha.

Para entrar y disfrutar de su ambiente histórico, no hace falta pagar para ver un concierto o hacer una visita guiada. También puedes entrar gratis a tomarte un café en la cafetería que hay en su interior.

🕰️HORARIO: La encontrarás junto a la Torre de la Pólvora y tiene un horario de visita entre de 9-19h.

🎟️ahorra con la tarjeta turística de PRAGA

La Prague CoolPass es una tarjeta que nos permite el acceso a muchas atracciones y monumentos de Praga y nos ayuda a ahorrar bastante dinero.

19. El Monasterio de Strahov

Fundado en 1143, este monasterio premonstratense es famoso por su impresionante biblioteca barroca, que alberga miles de libros antiguos y manuscritos.

En él, podemos visitar la Sala Filosófica y la Sala Teológica, que convierten a su biblioteca en una de las más bonitas del mundo. Pero también la Cervecería del monasterio, donde se elabora cerveza artesanal desde el siglo XVII, una de las más antiguas de Europa.

Su biblioteca contiene más de 200.000 volúmenes, incluyendo manuscritos de la Ilustración e infinidad de primeras ediciones.

🕰️HORARIO: De lunes a viernes, de 12-17h.; sábados y domingos, de 9-12h y de 12:30-17h.

20. Karlovy Vary

Esta preciosa ciudad balneario fue fundada en el siglo XIV por el mismísimo Emperador Carlos IV y está situada en el oeste de la República Checa. Según la leyenda, el emperador descubrió las aguas termales durante una cacería, cuando uno de sus perros se curó milagrosamente después de meterse en un manantial de agua caliente. 

La preciosa arquitectura afrancesada de sus edificios va del Barroco al Art Nouveau. La ciudad floreció durante los siglos XVIII y XIX, cuando la aristocracia europea visitaban sus balnearios. Por ellos, llegaron a pasar figuras como el zar Pedro el Grande de Rusia y el compositor Ludwig van Beethoven.

Cómo llegar: Karlovy Vary se ubica a 130 km. de Praga, aproximadamente 2 horas en coche. También puedes llegar en autobús o tren, teniendo conexiones frecuentes desde la capital checa. 

Para ir sin agobios, puedes hacer esta excursión a Karlovy Vary desde Praga, con guía en español.

karlovy vary que ver en praga viajera cinefila

21. Jardines Wallenstein

Estos preciosos jardines de estilo barroco datan de principios del siglo XVII y pertenecen al Palacio Wallenstein, que hoy en día es sede del Senado Checo. En ellos, podemos disfrutar de un paseo entre sus bonitos estanques y estatuas, su impresionante pabellón y su curiosa cueva artificial con estalactitas (grotto).

🕰️HORARIOS: De lunes a viernes, 7-19h. y sábados y domingos, de 9-19h. Sólo abren de abril a octubre.

El acceso es gratuito. 

22. Monte Petřín

Este parque, ubicado en una colina, es el lugar perfecto para escapar del bullicio del centro de Praga y alucinar con las increíbles vistas de la ciudad. 

En él, podemos encontrar la Torre de Petřín, una réplica en miniatura de la Torre Eiffel, con vistas espectaculares de la ciudad, y el curioso Laberinto de los Espejos (genial si vas con niños).

Puedes subir en funicular desde Malá Strana o caminar si prefieres hacer ejercicio.

Si quieres acceder a la Torre de Petřín, aquí puedes reservar tu entrada.

🕰️HORARIO de la Torre de Petřín: Todos los días de 10-20h. En invierno, de 10-18h.

23. Teatro Negro

Un plan muy curioso para hacer en Praga es ir a una obra de Teatro Negro. Este tipo de espectáculo mudo consiste en un juego de luces y sombras sobre el escenario.

Dos de los mejores que puedes ver son Antología (en el Black Light Theatre Srnec de Praga, el que fuera el primer teatro negro del mundo) y este espectáculo en el histórico Teatro Image.

24. Pasaje Lucerna

Este complejo de ocio se encuentra muy cerca de la Plaza de Wenceslao. Se construyó a principios del siglo XX y en ella encontramos la extravagante El caballo muerto de San Wenceslao, una parodia de la estatua ecuestre de San Wenceslao, pero al revés, y El Hombre Colgado, en recuerdo a Sigmund Freud. Ambas son obra de David Cerny, un excéntrico escultor checo.

Aquí también podemos encontrar tiendas de todo tipo, restaurantes, cervecerías, un cine y muchos más planes de ocio.

Consejos para visitar Praga

Otras ciudades que puedes visitar desde Praga

Si dispones de algún día extra, puedes visitar también otras ciudades espectaculares de la República Checa, ubicadas a poca distancia de Praga. Las mejores excursiones son:

Mapa de los lugares imprescindibles que ver en Praga

1 Comment
  • José María Mayo
    Posted at 23:14h, 03 febrero Responder

    Como bien dices, una ciudad de cuento de hadas. No me importaría volver

Post A Comment