
09 May Qué ver y hacer en Chinchón
Chinchón es uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de Madrid y, si apuramos, de toda España. Allá por 1974, su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico por el Consejo de Ministros. Pero su historia se remonta a muchos siglos atrás, existiendo vestigios neolíticos, romanos y musulmanes.
Este bello municipio acogió a personajes ilustres, como Francisco de Goya y Felipe V, el primer Borbón de España. Es un lugar lleno de historia que merece mucho la pena visitar.
Por cierto, ¿sabíais que tiene una iglesia sin torre y una torre sin iglesia? Más abajo os cuento el porqué y mucho más.
1. Plaza Mayor de Chinchón

Esta plaza mayor de estilo medieval destaca por sus bonitas casas de tres plantas, con soportales y balcones. Sus orígenes se remontan al siglo XV, mientras que las últimas casas se construyeron en el XVIII.
A lo largo de los siglos, esta plaza ha sido testigo de fiestas, ejecuciones públicas, autos sacramentales, o, incluso, se ha convertido en corral de comedias y plató de cine.
2. Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Esta imponente iglesia ubicada en la zona más alta de Chinchón es de estilo gótico y se construyó en el siglo XVI. A principios del siglo XIX, las tropas de Napoleón incendiaron la iglesia, por lo que tuvo que ser reconstruida en 1828. Por eso, hay zonas de otros estilos, como el renacentista, y le falta la torre.

Como curiosidad, el hermano de Francisco de Goya fue sacerdote en esta iglesia y capellán de los Condes de Chinchón. Por ello, este importante pintor vivió algunas temporadas en Chinchón.
De hecho, es obra suya el cuadro Asunción de la Virgen, que podemos encontrar en el retablo principal de la iglesia. La realizó en 1812 a petición de su hermano.
Por cierto, cuenta la leyenda que, como modelo para retratar a la Virgen, Goya tomó como referencia a una sirvienta con la que, incluso, tuvo un romance.
3. Torre del Reloj

Esta torre es lo único que queda de la antigua iglesia, incendiada por los franceses en 1808. Medio siglo después, la torre fue restaurada y se le instaló un nuevo reloj. Debido al grave deterioro de la iglesia, se optó por construir una nueva a varios metros de distancia (la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción).
De aquí viene el curioso dicho de que Chinchón tiene una iglesia sin torre y una torre sin iglesia.
Desde aquí tenemos unas vistas espectaculares de Chinchón, pudiendo contemplar rincones como la Plaza Mayor, el Parador o el Castillo de los Condes.
4. Castillo de los Condes

En este formidable castillo de estilo renacentista vivieron los condes de Chinchón durante 200 años. Sin embargo, fue abandonado en el siglo XVIII. Sirvió de acuartelamiento durante la Guerra de Sucesión (principios del XVIII) y la Guerra de Independencia (principios del XIX).
Las vistas de Chinchón desde aquí también son espectaculares. La gran pena es que no se puede visitar, pues está en ruinas y es de propiedad privada.
5. Casa de Francisco de Goya en Chinchón

Como ya hemos mencionado más arriba, Goya pasó varias temporadas en Chinchón aprovechando sus visitas a su hermano, Camilo. Aunque no se puede acceder, podemos acercarnos a la casa en la que habitó este importante artista español. Se encuentra en la Calle de la Iglesia, a muy pocos metros de Nuestra Señora de la Asunción. La encontraréis gracias al pequeño cartel que cuenta la historia.
6. Casa de la Cadena
Durante la Guerra de Sucesión, Chinchón apoyó a Felipe V (el primer Borbón) como el legítimo rey de España. De hecho, llegó a alojarse en esta céntrica casa de Chinchón. Dada la tradición de colocar una cadena frente a la casa en la que ha pernoctado un rey, este edificio pasó a llamarse Casa de la Cadena.
7. Qué hacer en Chinchón
7.1. Dónde comer
En la Plaza Mayor hay numerosos restaurantes y podemos comer en sus terrazas. Ya os podéis imaginar las vistas. Sin embargo, el presupuesto sube un poco. Para que eso no suceda, podemos optar por un menú del día o alejarnos un poco de la Plaza Mayor. Nosotros nos fuimos al Restaurante San Roque, en plena entrada al pueblo (a cinco minutos de la plaza y frente al Convento de las Clarisas) y comimos muy bien y a precio muy razonable.
7.2. Dónde alojarse
El Parador de Chinchón es mítico. Además, cuenta con un patio, unos jardines y una piscina espectaculares, pues parecen transportarnos a la época medieval.
Ubicación en Google Maps.
7.3. Qué comprar
Los dulces tradicionales de Chinchón son las tetas de novicia y las pelotas de fraile. También merece mucho la pena probar el anís de Chinchón y el pan. Encontraréis muchos lugares para probar todo esto, uno de los más famosos es La Dulcería, en plena Plaza Mayor. También os podéis acercar al Convento de las Monjas Clarisas, en la entrada al pueblo.
8. Cómo llegar a Chinchón
Si vais en transporte público, tendréis que tomar la línea 337 de autobús interurbano de Madrid. Sale desde Conde de Casal y nos deja a la altura del Convento de las Clarisas. En la página oficial de la red de transportes podéis descubrir más información.
Si no queréis complicaros, también podéis reservar esta visita guiada por Chinchón o este free tour por el pueblo.
¿Quieres planificar tu visita a Chinchón? ✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid, aquí. 🏨 Encuentra los mejores hoteles y otros alojamientos al mejor precio en Madrid, aquí. 📸 Encuentra y reserva las mejores excursiones y tours en Chinchón aquí. 🚗 Alquila el mejor coche al mejor precio para ir de Madrid a Chinchón aquí. 🚘 Reserva ya tu traslado Aeropuerto – Madrid aquí. 🎒 Otros planes cercanos: 📌 Los 25 lugares más instagrameables de Madrid. 📌 Top 10 Planes gratis en Madrid. 📌 Ruta por Madrid: Qué ver y hacer en 1 día. 📌 Castillo de Manzanares el Real: una joya del Medievo. 📌 Qué ver y hacer en Alcalá de Henares. |
Si queréis conocer más lugares imprescindibles de Madrid o de España, aquí podéis descubrirlos.
¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEER ESTE BLOG!!
Espero que os haya gustado y os haya ayudado para planificar vuestra próxima escapada. Y, si ha sido así, ¡compartid!
Jose Maria Mayo
Posted at 14:21h, 10 mayoUn pueblo muy bonito e interesante. Excelente para pasar un día y comer bien. Gracias por la recomendación.