que hacer imprescindibles que ver en bali en 7 dias viajera cinefila

Que ver en Bali en 7 días (ruta diaria + mapas)

Si estás planeando visitar la mítica Isla de los Dioses, aquí te traigo el mejor itinerario con todo lo que tienes que ver en Bali en 7 días (tiempo que, considero, más que suficiente para ver sus grandes imprescindibles e impregnarte al máximo de sus preciosas tradiciones y religión).

Más abajo te dejo también otras opciones que ver en Bali. Algunas las visité y no me parecieron tan imprescindibles, pero prefiero dejártelo por si a ti sí te apetece (no todos tenemos los mismos gustos jeje).

¡Descubramos los imprescindibles que ver en Bali en 7 días!

Tabla de contenidos

Que ver en Bali en 7 días

Antes de ir al grano, ten muy en cuenta que, para entrar en la mayoría de los templos, deberás llevar un sarong, seas mujer u hombre. Esta prenda tradicional es algo parecido a una falda larga, ceñida a cadera y piernas, de colores vivos y es obligatoria para acceder a ciertos lugares, como los templos. En casi todos ellos te ofrecerán uno prestado (gratis), aunque en algunos otros pueden ser de alquiler. Te recomiendo que te compres un sarong el primer día. 

Cómo moverte por Bali: Las carreteras no son muy buenas y la forma de conducir de los balineses es bastante especial (aparte de que van por la izquierda, como Reino Unido). Por ello, te recomiendo alquilar un  coche con conductor para moverte por la isla, en lugar de coger una moto, por ejemplo. Para ciudades como Ubud, utiliza apps como Grab o Gojek (similar a Uber).

Hoteles recomendados en Bali para tu ruta de 7 días:

🏝️UBUD: Jati Cottages. Como en esta ciudad vas a estar varios días, puedes variar de alojamientos. También te recomiendo: Batu Empug Ubud by Mahaputra y Mathis Ubud (más lujoso y romántico).

🏝️NUSA PENIDA: Penida Bambu Green Suites, cabañas deluxe muy originales y bonitas.

🏝️ULUWATTU: Roots Tree House, unas cabañas en los árboles súper chulas.

Día 1 en Bali: Ubud

🏝️HOTEL EN UBUD: Mi favorito fue Jati Cottages, súper céntrico y muy bien en relación calidad-precio. Cuenta además con shuttle desde/al aeropuerto. Muy chulo, buen ubicado y económico también fue Batu Empug Ubud by Mahaputra. Si algún día te quieres dar un capricho yendo a un hotel más romántico y lujoso, te recomiendo Mathis Ubud.

MONKEY FOREST, UNO DE LOS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BALI

Una de tus primeras paradas en Bali es este santuario natural con más de 700 monos balineses de cola larga. Esta preciosa y frondosa selva oculta además tres templos construidos en el siglo XIV para venerar a los espíritus protectores. Es un lugar sagrado y una auténtica pasada, con senderos entre estatuas y vegetación.

El templo principal, Pura Dalem Agung, está dedicado al dios Shiva en su forma destructiva. Además, la selva alberga un cementerio local, usado para celebrar ceremonias antes de cremaciones.

Ten mucho cuidado porque, aunque los monos son considerados guardianes sagrados, pueden robarte la comida, la cámara o las gafas.  

💰Precio de la entrada: adultos, 80,000 Rupias indonesias (unos 5€); niños, 60,000 Rupias indonesias (unnos 4€).  

💡Recomendaciones: No alimentes a los monos ni los mires fijamente. Aquí no se requiere llevar sarong, pero cúbrete los hombros y las rodillas por respeto en las áreas de los templos.

🕰️Duración de la visita: alrededor de 1 hora y media.

palacio real de ubud, otro DE LOS grandes IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BALI

Este palacio es la residencia histórica de la familia real de Ubud, erigido en el siglo XIX (alrededor de 1800). Alucinarás con su arquitectura balinesa tradicional, patios ornamentados y jardines. Verás que no puedes acceder a una parte del complejo, ya que sigue siendo usado por descendientes reales. Fue un importante centro político y cultural durante el reino de Gianyar.  

Como curiosidad, sus constructores fueron la Dinastía de Ubud (en Bali hay muchas dinastías coexistentes en el tiempo y reyes coetáneos, según la zona de la isla).

Por las noches, el palacio acoge espectáculos de danza balinesa (Legong o Barong), súper recomendable disfrutar de estas tradiciones locales al menos una noche.

💰Precio de la entrada: Gratis para explorar los patios exteriores.

💡Recomendación: Procura ir al mediodía, que es cuando suele haber menos gente.

🕰️Duración de la visita: entre media hora y 45 minutos.

templo Pura Taman Saraswati

templo Pura Taman Saraswati ubud imprescindibles que ver en bali en 7 dias viajera cinefila

Otro gran imprescindible que ver en Bali es este templo dedicado a Saraswati, la diosa balinesa del conocimiento y las artes. Es muy conocido por su estanque de lotos y entrada con tallas intrincadas. Y la verdad es que es súper bonito.

Se construyó en 1950 por orden de la familia real de Ubud. Está además conectado al Palacio de Ubud y a veces se usa para ceremonias artísticas.

Como curiosidad, los lotos florecen al amanecer, creando un escenario mágico para fotos. Vas a alucinar.

💰Precio de la entrada: Gratis, aunque se agradece una donación (alrededor de 10,000 Rupias indonesias, que es menos de 1€).

💡Recomendación: Llega temprano si quieres hacerte fotos sin multitudes.

⚠️El sarong es obligatorio (te lo proporcionan en la entrada si no llevas). Cúbrete además los hombros y las rodillas.

🕰️Duración de la visita: alrededor de 30 minutos.

Mercado de Ubud

Muy recomendable acercarse al mercado tradicional de Ubud, ubicado en pleno corazón de la ciudad y donde encontrarás puestos de artesanía típica de la isla, ropa y souvenirs. Si buscas recuerdos auténticos, busca tallas de madera o sarongs hechos a mano.

El mercado funciona como mercado de alimentos para los locales por las mañanas. pero por la tarde se transforma en mercado turístico y es cuando comienza la diversión para nosotros.

💡Recomendaciones: es muy común regatear; te aconsejo empezar ofreciendo el 50% del precio inicial que ellos te digan. 

⚠️Importante: Lleva dinero en efectivo (IDR en billetes pequeños).

Campuhan Ridge Walk

Este precioso sendero escénico y natural se extiende a lo largo de 2 kilómetros a través de colinas verdes, arrozales y vistas al valle de Campuhan y algunas aldeas cercanas. Es ideal para ver el amanecer o el atardecer entre arrozales verdes.

💡Recomendación: Si quieres ver el atardecer, controla bien los horarios para evitar que se te haga de noche: ¡no hay farolas!

🕰️Duración del paseo: alrededor de 1 hora.

Templo Gunung Lebah (si tienes tiempo)

Este pequeño y tranquilo templo se levanta en la confluencia de dos ríos en el valle de Campuhan, rodeado de vegetación. Su nombre significa “colina baja”. Fue fundado en el siglo VIII por Rsi Markandeya, uno de los primeros sacerdotes hindúes en Bali. De hecho, la leyenda dice que Markandeya eligió este sitio por su grandísima energía espiritual, perfecta para la meditación.

Es un templo poco turístico, lo que te ofrece una experiencia aún más auténtica. Es más, se usa para rituales de purificación por su cercanía al río.

💰Precio de la entrada:  Gratis, aunque es recomendable hacer una pequeña donación (alrededor de 10,000 Rupias indonesias, menos de 1€).

💡Recomendación: Visítalo si terminas temprano en Campuhan.

⚠️El sarong es obligatorio (lleva uno propio o pide uno prestado en la entrada). Cúbrete los hombros y las rodillas.

🕰️Duración de la visita: alrededor de 20-30 minutos.

🏨 ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS EN ubud

Elegir hotel en Londres puede ser una locura. Yo te recomiendo St. Giles London Hotel y The Z Hotel Covent Garden, ambos muy bien ubicados y con una relación calidad precio insuperable (sobre todo teniendo en cuenta los hoteles en Londres.

Reservas para el día 1 en bali

Aunque para el día de hoy todo está bastante cerca y se puede ir caminando, el Monkey Forest sí queda un poco más apartado del resto (24 minutos andando). Por ello, asegúrate de descargar una app como Grab o Gojek (parecidas a Uber) por si prefieres moverte pidiendo un coche.

Estas actividades no son necesarias, pero te las dejo por aquí para que tengas otras opciones en mente:

MAPA Del día 1: que ver en bali

Día 2 en Bali: Alrededores de Ubud

🏝️HOTEL EN UBUD: Mi favorito fue Jati Cottages, súper céntrico y muy bien en relación calidad-precio. Cuenta además con shuttle desde/al aeropuerto. Muy chulo, buen ubicado y económico también fue Batu Empug Ubud by Mahaputra. Si algún día te quieres dar un capricho yendo a un hotel más romántico y lujoso, te recomiendo Mathis Ubud.

Cascada Kanto Lampo

Esta bonita cascada de 15 metros de altura se ubica en Gianyar, muy cerca de Ubud. Es muy conocida por su impresionante pared rocosa por la que el agua cae formando bonitas cortinas. 

Se ha hecho muy popular en Instagram por su estética y las fotos tan chulas que te puedes hacer en ella, trepando las rocas más bajas (tranqui, que es bastante fácil).

Prepárate para hacer cola: es bastante popular y hay que subir de uno en uno. Además, hay chicos locales que, por una propina, te guían de forma muy divertida para las posturas y hacerte las mejores fotos. Pero claro, se tarda un rato.

KANTO LAMPO CASCADAS bali viajera cinefila

Los locales consideran este río sagrado, por lo que verás algunos pequeños altares cercanos.

💰Precio de la entrada:  20,000 Rupias indonesias (alrededor de 1€).  

⚠️Acceso: Bajada de 10 minutos a pie por una empinada escalinata (que luego tendrás que volver a subir). No es muy recomendable si vas con niños pequeños o gente mayor.

💡Recomendación: Llega temprano (hacia las 8h. de la mañana) para evitar multitudes. Asegúrate de llevar ropa de baño, toalla y calzado antideslizante. Hay unos baños por si luego te quieres cambiar (yo aquí terminé empapada).

🕰️Tiempo estimado: 1 hora.

Templo Pura Tirta Empul, uno de los grandes imprescindibles que ver en bali

Este templo sagrado fue fundado en 926 d.C. durante la Dinastía Warmadewa. En él podemos ver varios manantiales de agua sagrada brotando del suelo. El agua fluye desde 12 caños, cada uno con un propósito espiritual específico y los balineses realizan rituales de purificación. Nosotros también podemos participar en este ritual, pero ha de ser con el máximo respeto.

La leyenda dice que el dios Indra creó estos manantiales para revivir a sus tropas envenenadas. 

💰Precio de la entrada: 50,000 Rupias indonesias (2,7€). Alquiler de sarong para ritual: 10,000 Rupias indonesias (medio euro).  

Recomendaciones: Llega temprano para evitar filas, sobre todo si quieres realizar el ritual. Contrata un guía local para entender el ritual (hay que pasar por los caños en orden y cada uno tiene un propósito).

⚠️El sarong es obligatorio (te los prestan en la entrada) y debes cubrirte los hombros. 

🕰️Duración de la visita: entre 1 hora y media y 2 horas.

🛡️ ¡NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES para ir A MALDIVAS!

Cuando viajes a cualquier lugar, especialmente fuera de España, es muy recomendable hacerse con un buen seguro. ¡No te la juegues! Ya no es sólo por salud o accidentes (que por supuesto también), sino por temas como pérdidas de equipaje, cancelación, etc. 

Viaja con tranquilidad y aprovecha mi 5% de descuento en todos los seguros de IATI.

Templo Candi Tebing Gunung Kawi, otro gran imprescindible que ver en bali

Uno de los templos más antiguos, sorprendentes y bonitos de Bali, curiosamente, no es de los más visitados (estuve sola casi todo el rato que estuve). Eso lo convierte en un lugar ideal para una visita tranquila, especialmente temprano por la mañana.

Ubicado al norte de Ubud, impacta por sus enormes candi (altares) tallados en la roca de un acantilado del siglo XI. Este complejo funerario, dedicado a la realeza de la dinastía Warmadewa, está rodeado de arrozales y un río sagrado, creando un ambiente místico. 

Una curiosidad es que los candi de Gunung Kawi no son tumbas, sino monumentos conmemorativos, y los locales creen que el lugar está impregnado de energía espiritual. 

Hay que descender unas 300 escaleras, así que lleva calzado cómodo y agua. El templo es menos concurrido que otros en Bali.

En este templo se rodó una impactante escena de la bonita película The Fall: El Sueño de Alexandria.

💰Precio de la entrada: 50,000 Rupias indonesias (2,7€). 

⚠️El sarong es obligatorio (puedes alquilar uno en la entrada por 10.000 IDR (0,60€) si no llevas uno) y debes cubrirte los hombros. 

🕰️Duración de la visita: alrededor de 1 hora.


Campos de arroz Tegalalang, otro imprescindible que ver en bali

Merece mucho la pena acercarte a estas terrazas de arroz tan icónicas, con bonitos senderos entre palmeras y vistas panorámicas. Estos arrozales son Patrimonio de la UNESCO por su sistema de irrigación subak, originario del siglo IX y que sólo se da en Bali. En este sistema, no sólo se provee de agua a las raíces de las plantas, sino que el agua se utiliza para construir un complejo ecosistema artificial. De hecho, los arrozales se construían alrededor de templos de agua y las raíces son espirituales hindúes.

Verás columpios y nidos para hacerte las típicas fotos para redes sociales.

💰Precio de la entrada: 20,000 Rupias indonesias (1€). Si te quieres montar en un columpio para hacerte vídeos y fotos: 100,000 Rupias indonesias (5,4€).  

💡Recomendación: Lleva calzado cómodo y protector solar. Visítalo al final del día para disfrutar del atardecer. 

🕰️Duración de la visita: 1 hora (depende también de lo que quieras recorrer).

Reservas para el día 2 en bali

MAPA Del día 2: que ver en bali

Día 3 en Bali: Oeste de la Isla de los Dioses

🏝️HOTEL EN UBUD: Mi favorito fue Jati Cottages, súper céntrico y muy bien en relación calidad-precio. Cuenta además con shuttle desde/al aeropuerto. Muy chulo, buen ubicado y económico también fue Batu Empug Ubud by Mahaputra. Si algún día te quieres dar un capricho yendo a un hotel más romántico y lujoso, te recomiendo Mathis Ubud.

templo tanah lot, uno de los grandes imprescindibles que ver en bali

tanah lot imprescindibles que ver en bali en 7 dias viajera cinefila

Uno de los siete templos marítimos protectores de Bali, el templo Tanah Lot se eleva sobre una roca en mitad del océano. Es súper hipnótico y está dedicado a los espíritus del mar y fue fundado en el siglo XVI por Dang Hyang Nirartha (viajero hindú del siglo XV-XVI que introdujo el Shivaismo en Bali).

Cuando hay marea alta, Tanah Lot parece flotar en el agua. Como curiosidad, la leyenda dice que varias serpientes marinas protegen el templo. Además, Tana Lot es un lugar clave para ceremonias, como Melasti.

💰Precio de la entrada: 60,000 Rupias indonesias (poco más de 3€).

💡Recomendación: Lleva calzado cómodo y protector solar. Visítalo al final del día para disfrutar del atardecer. 

⚠️El sarong es obligatorio (te los prestan en la entrada) y debes cubrirte los hombros. 

🕰️Duración de la visita: 1 hora.

Templo Pura Ulun Danu Beratan, uno de los más imprescindibles que ver en bali

Posiblemente uno de los grandes iconos de Bali, este templo “flotante” asoma entre las aguas del lago Beratan. Con una pagoda de 11 niveles, este templo se construyó en honor a Tri Purusha Shiva (es decir, los tres dioses Shiva, Sada Shiva y Parama Shiva), y está dedicado a Dewi Danu, la diosa de las aguas.

Como curiosidad, este templo aparece en los billetes de 50.000 Rupias indonesias. En el interior de este templo, hay un pozo sagrado que almacena el Tirta Ulun Danu (el agua bendita de Ulun Danu). Se fundó en el siglo XVI durante la DInastía Megwi y a su alrededor se han ido construyendo más templos.

💰Precio de la entrada: 75,000 Rupias indonesias (4€).

💡Recomendación: Aprovecha para comer en el buffet libre que hay en el complejo. Se come súper bien y tiene buena relación calidad-precio.

⚠️El sarong es obligatorio (te los prestan en la entrada) y debes cubrirte los hombros. 

🕰️Duración de la visita: 1 hora.

cascada nung nung

excursiones cascadas visitar viajar a bali viajera cinefila

Con una altura de 50 metros, esta cascada es una de las más altas de Bali. Escondida en un valle remoto, se encuentra  rodeada de selva. Es menos concurrida que otras muchas, por lo que es perfecta para las mejores fotos.

💰Precio de la entrada: 20,000 Rupias indonesias (1€).

💡Recomendación: Lleva calzado cómodo y antideslizante.

⚠️Importante: Hay que bajar (y luego subir) alrededor de 500 escalones, muy irregulares además. Por ello, esta cascada no es muy recomendable si vas con niños o gente mayor.

🕰️Duración de la visita: 1 hora.

terrazas de arroz Jatiluwih

Estos inmensos campos de arroz están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, la verdad, merecen mucho la pena. Cuentan con varios circuitos para recorrerlos, según las distancias que quieras recorrer (entre 1,5 y 5 kilómetros). 

Hay varias cafeterías y restaurantes para tomar algo mientras disfrutas de sus increíbles vistas a los arrozales.

Cascada Bedugul (Gitgit): otro lugar que ver en bali

GIT GIT CASCADAS bali viajera cinefila

Esta cascada de 35 metros se encuentra cerca de Bedugul y es fácilmente accesible por un sendero corto, repleto de pequeños altares y puentes. Es muy bonita y popular, pero menos imponente que Nung Nung. Está muy cerca de plantaciones de fresas y mercados locales. 

💰Precio de la entrada: 20,000 Rupias indonesias (1€).

💡Recomendación: Es un lugar popular para familias locales los fines de semana, por lo que intenta evitarla esos días de la semana. Visítala después de Nung Nung para un contraste relajado y poder descansar bajo esta bonita cascada.

🕰️Duración de la visita: 1 hora.

Reservas para el día 3 en bali

MAPA Del día 3: que ver en bali

Día 4 en Bali: Este de la Isla de los Dioses

🏝️HOTEL EN UBUD: Mi favorito fue Jati Cottages, súper céntrico y muy bien en relación calidad-precio. Cuenta además con shuttle desde/al aeropuerto. Muy chulo, buen ubicado y económico también fue Batu Empug Ubud by Mahaputra. Si algún día te quieres dar un capricho yendo a un hotel más romántico y lujoso, te recomiendo Mathis Ubud.

Palacio-jardines Tirta Gangga, un imprescindible que ver en bali

tirta gangga imprescindibles que ver en bali en 7 dias viajera cinefila

Este precioso palacio acuático, caracterizado por sus fuentes, estanques llenos de carpas y jardines ornamentados, construido por la realeza de Karangasem (una de las 9 regencias de Bali) en 1948.

Su nombre significa “Agua del Ganges”, inspirado en la mitología hindú, y fue restaurado tras la erupción del Monte Agung en 1963.

Se ha hecho muy famoso porque los visitantes podemos caminar sobre las piedras de su estanque principal. Una experiencia súper curiosa y que te hace sentir como si estuvieras en un cuento.

💰Precio de la entrada: 20,000 Rupias indonesias (1€).

💡Recomendación: Planifica esta visita para la primera hora del día, pues se ha hecho muy popular por las fotos y vídeo de redes sociales. Si quieres disfrutar de su autenticidad y magia con poca gente, intenta llegar según abra sus puertas (a las 6 de la mañana).

Templo Pura Lempuyang (Puertas del Cielo)

Este impresionante complejo formado por siete templos se ha hecho muy famoso famoso por su Puerta del Cielo con vistas al Monte Agung. Es uno de los Sad Kahyangan (los seis templos direccionales clave de Bali, que protegen y equilibran la isla). Según la mitología, Pura Lempuyang protege a Bali de los espíritus del este.

Para llegar a su templo principal, hemos de subir 1.700 escalones, aunque también puedes coger un shuttle (transfer de subida y bajada, previo pago) que te sube casi hasta la entrada o, si vas en moto, aprovechar y subir con ella.

Como apunte personal, me da mucha pena que, en este templo, mucha gente se quede sólo «en la foto». Porque Lempuyang es mucho más que eso y es súper bonito e interesante.

💰Precio de la entrada al complejo de templos: 55.000 Rupias indonesias (2,9€). Precio del Shuttle: 45.000 Rupias indonesias (2,4€).

⚠️El sarong es obligatorio (te los prestan en la entrada) y debes cubrirte los hombros. 

🕰️Duración de la visita: alrededor de 1 hora y media.

💡Recomendación: Tal vez lo mejor sea planificar este templo para la primera visita del día, pues se ha hecho muy popular por la foto. La cola para hacértela puede alargarse más de 2 horas. Ten en cuenta que este templo abre a las 7 de la mañana.

💡Curiosidad: Seguro que habrás visto la foto icónica de este templo, con la Puerta al Cielo que parece que flota sobre un lago. Sin embargo, ¡no existe ese lago! Son los locales, que usan un espejo para el efecto de reflejo mientras te hacen la foto (previo pago).

Templo Pura Besakih (Templo Madre): un gran imprescindible que ver en bali

Uno de los grandes imprescindibles que ver en Bali es Pura Besakih, el Templo Madre, el complejo religioso más grande de Bali. Sus 23 templos se levantan sobre las laderas del Monte Agung, dedicado a la trinidad hindú. Es el templo más sagrado de Bali, y escenario de numerosas e importantes ceremonias masivas.

En su templo principal, el Pura Penataran Agung, encontrarás las escaleras simbólicas al Cielo. Este complejo fue fundado en el siglo VIII, pero fue sufriendo ampliaciones posteriores. 

Como curiosidad, sobrevivió a la erupción del Monte Agung en 1963, considerado un milagro.  

💰Precio de la entrada: 60,000 Rupias indonesias (3€).

⚠️El sarong es obligatorio (te los prestan en la entrada) y debes cubrirte los hombros. 

🕰️Duración de la visita: entre 1 hora y media y 2 horas.

Reservas para el día 4 en bali

MAPA Del día 4: que ver en bali

Día 5 en Bali: Este de la Isla de los Dioses

🏝️HOTEL EN UBUD: Mi favorito fue Jati Cottages, súper céntrico y muy bien en relación calidad-precio. Cuenta además con shuttle desde/al aeropuerto. Muy chulo, buen ubicado y económico también fue Batu Empug Ubud by Mahaputra. Si algún día te quieres dar un capricho yendo a un hotel más romántico y lujoso, te recomiendo Mathis Ubud.

Penglipuran Village

Un lugar muy interesante que visitar en Bali es esta aldea tradicional fundada hace siglos, conocida por su arquitectura ordenada, calles limpias y casas balinesas idénticas. 

Esta aldea sigue el concepto Tri Hita Karana (armonía entre humanos, naturaleza y dioses) y es famosa por su festival anual, Galungan, con decoraciones de penjor. Aunque sus casas actuales datan del siglo XX, se levantan preservando el estilo tradicional.

Como curiosidad, sus residentes tienen abiertas sus casas de par en par, para que los visitantes podamos entrar descubrir sus tradiciones y artesanías. Es muy chulo interactuar con ellos y cómo te lo intentan explicar todo. Es genial si este día vas con alguien que te pueda ir traduciendo, porque es una experiencia muy bonita. Es un modelo de turismo sostenible.

💰Precio de la entrada30.000 Rupias indonesias (2,9€).

🕰️Duración de la visita: alrededor de 1 hora.

💡Recomendación: Respeta las casas privadas y compra artesanías locales como recuerdo.

Bosque de Bambú (Bamboo Forest), otro lugar que ver en bali

A apenas unos pasos de Penglipuran podemos encontrar este bonito y tranquilo bosque, con senderos entre altos bambúes. En Bali, el bambú se usa para construir y para ofrendas rituales.

💰Precio de la entrada: No es obligatorio, pero se agradece la donación de unos 10,000 Rupias indonesias (medio euro), porque sus senderos los mantienen voluntarios locales.

🕰️Duración de la visita: alrededor de media hora.

💡Recomendación: ¡Lleva repelente de mosquitos! 

Templo Goa Lawah, el templo-cueva que tienes que ver en bali

Este curioso templo-cueva es conocido como “Cueva de los Murciélagos”, debido a que su altar se encuentra dentro de una cueva habitada por miles de murciélagos.

Goa Lawah se fundó en el siglo XI y los murciélagos son considerados guardianes sagrados del templo. Este templo es un lugar clave para ceremonias fúnebres y rituales.

La leyenda narra que la cueva conecta subterráneamente con el Templo Besakih (el Templo Madre), lo que significaría que ¡tiene una profundidad de más de 30 kilómetros!

💰Precio de la entrada: 20.000 Libras indonesias (1€).

🕰️Duración de la visita: alrededor de 1 hora.

⚠️El sarong es obligatorio (te los prestan en la entrada) y debes cubrirte los hombros. 

Cascada Tegenungan

Tegenungan CASCADAS bali viajera cinefila

Esta preciosa cascada de 15 metros es muy popular por lo bonita que es, pero también por su cómoda accesibilidad y piscinas para nadar. Es una caída natural producida por el Petanu, un río sagrado, por lo que es probable que veas pequeños altares cercanos.  

Es una de las cascadas más fotografiadas de Bali, por su cercanía a Denpasar y Ubud. ¿Lo malo? Que están construyendo hoteles, puentes y mucho más en sus alrededores. Además, puede estar concurrida al mediodía, así que evita ese horario.

💰Precio de la entrada: 20.000 Libras indonesias (1€).

🕰️Duración de la visita: alrededor de media hora.

💡Recomendación: Lleva ropa de baño y calzado antideslizante.

Reservas para el día 5 en bali

MAPA Del día 5: que ver en bali

Día 6 en Bali: Nusa Penida

Para llegar desde Ubud a la paradisíaca isla de Nusa Penida, tenemos que coger un Grab o Gojek hasta el puerto de Sanur a primera hora del día. Una vez allí, nos dirigiremos al ferry que habremos reservado el día anterior a través de 12Go Asia, (funciona muy bien y tiene versión en español). 

El viaje entre ambas islas dura alrededor de 30-45 minutos. Una vez llegues a Nusa Penida, puedes reservar el traslado hasta tu hotel con el mismo alojamiento (asegúrate de que se puede cuando reserves).

🏝️HOTEL EN NUSA PENIDA: Penida Bambu Green Suites, unas cabañas chulísimas que te van a enamorar.

Kelingking Beach, un gran imprescindible que ver en bali

Esta playa se ha convertido en un auténtico icono de Bali y es una de las playas más fotografiadas del mundo. ¿Pero por qué?Pues porque tiene forma de T-Rex desde su mirador. Lo cierto es que Kelingking Beach es una auténtica pasada, rodeada por acantilados y bañada por aguas turquesas. 

La bajada a la playa es empinada, pero espectacular. Eso sí, pues son unos 400 escalones, que hay que bajar para volver a subir, y puede llevar alrededor de 1 hora. Además, sus olas son muy fuertes, por lo que debes tener mucho cuidado si quieres nadar un rato.

💰Precio de la entrada: Gratis, pero hay que pagar por estacionamiento del vehículo unas 5.000 Rupias indonesias (no llega ni a 30 céntimos de euro).

🕰️Duración de la visita: media hora (alrededor de 2 horas si bajas).

💡Recomendación: Lleva ropa de baño y calzado resistente si bajas. Procura que sea temprano para evitar calor.

Broken Beach y Angel’s Billabong

La siguiente parada en nuestro recorrido por Nusa Penida son estas dos curiosas formaciones geológicas, producidas por la erosión marina. Broken Beach es un arco natural donde el mar entra en una laguna. Esta playa es inaccesible para nadar, pero su vista es hipnótica. 

Por su parte, Angel’s Billabong es una preciosa piscina natural muy cercano a Broken Beach. Ten mucho cuidado si intentas bajar, porque las olas entran de forma traicionera de vez en cuando y puedes hacerte mucho daño. No es muy recomendable intentar bañarse en ella.

💰Precio de la entrada: Gratis, pero hay que pagar por estacionamiento del vehículo unas 5.000 Rupias indonesias (no llega ni a 30 céntimos de euro).

🕰️Duración de la visita: 1 hora.

H&l sunset Beach, otro lugar que ver en bali

También conocida como Sun Sun Beach, esta playa se ubica más al sur de Nusa Penida, por lo que es menos turística.

Esta preciosa playa de arena blanca destaca por sus impresionantes vistas a las montañas y su ambiente tranquilo, ideal para quienes buscan relajarse lejos de las multitudes. Es perfecta para nadar, hacer snorkel o disfrutar de un amanecer o atardecer espectacular, especialmente entre abril y julio, cuando el sol pinta el cielo de muchos colores. 

Encontrarás pequeños warungs (cafés locales) donde tomar un coco fresco o comer comida indonesia típicaUna curiosidad de H&L Sunset Beach es su conexión con la cultura balinesa: cerca de la playa, en Ped, puedes ver rituales locales.

💰Precio de la entrada: La entrada es gratuita, aunque puede haber un pequeño costo por estacionamiento (unas 5.000-10.000 Rupias indonesias, menos de 1€). 

💡Recomendación: Lleva protector solar y ropa de baño y cómoda, porque el sol pega fuerte.

💡Recomendación: Lleva efectivo, ya que los pagos con tarjeta no son comunes. Además, si quieres hacer snorkel, puedes preguntar en los warungs para alquilar algún equipos (unos 50.000 IDR, 3€).

Diamond Beach

Esta preciosa playa de arena blanca tiene vistas a curiosas formas rocosas en forma de diamante que parecen emerger del mar (de ahí su nombre). Es fácilmente accesible por escaleras talladas y menos concurrida que Kelingking (por estar bastante más lejos del puerto).

Esta playa es muy tranquila, pero sus olas pueden ser fuertes y muy traicioneras, así que ten mucho cuidado.

💰Precio de la entrada: 10.000 Rupias indonesias (medio céntimo de euro).

🕰️Duración de la visita: 1 hora.

crystal bay Beach

Ubicada al oeste de Nusa Penida, es una de las playas más accesibles y populares de la isla, famosa por sus aguas cristalinas y su arrecife de coral, ideal para snorkel y buceo. La playa tiene arena volcánica (no tan blanca como otras), palmeras y una gran roca en el centro de la bahía que crea un paisaje muy fotogénico y bonito, especialmente al atardecer. 

Esta playa es un punto muy chulo para bucear, ya que aquí se encuentra un spot donde, con suerte, puedes ver el pez luna (mola mola) entre julio y octubre. 

Crystal Bay puede estar muy concurrida, especialmente por la tarde, al final de tours organizados. Mi recomendación es ir por la mañana a primera hora o ya al atardecer, para evitar multitudes (muchos tours se vuelven a Bali) y disfrutar del ambiente relajado. 

💰Precio de la entrada: Gratuita, pero el estacionamiento cuesta unas 5.000 Rupias indonesias (0,30€). También puedes alquilar sombrillas o tumbonas por 20.000-50.000 Rupias indonesias (1-3€).

Si haces snorkel (puedes alquilar equipos por 50.000 IDR, 3€), quédate en aguas poco profundas, ya que las corrientes pueden ser muy fuertes en esta playa. 

Para buceo, hay centros como Purple Dive Penida que ofrecen inmersiones por 400.000-600.000 IDR (24-36€). Lleva tu propia agua y snacks, ya que los warungs son básicos. 

Reservas para el día 6 en bali

MAPA Del día 6: que ver en bali

Día 7 en Bali: Sur de la Isla de los Dioses

El día de hoy solicitaremos el traslado al puerto de Nusa Penida para coger un ferry (que habremos reservado el día anterior a través de 12Go Asia) de regreso a Bali.

Una vez de vuelta en la Isla de los Dioses, nos iremos camino hacia la zona del sur. Te recomiendo volver a contratar un coche con conductor. 

Para hoy, te aconsejo contratar el traslado con tu hotel, para después coger directamente un tour al Templo de UluwattuAdemás, esta zona tiene mucho más tráfico, al ser todo ciudad. Una muy buena opción es éste, que además incluye la Danza Kecak. Yo te recomiendo más éste otro, con guía en español y con el que también te llevan a la bonita Playa Padang Padang y en el que te dan opción de cenar después en otra playa.

Otra opción también es volver a contratar un coche con conductor, para moverte más libremente e, incluso, visitar otros roncones fuera de ruta, como el Boeing 737 del que hablo más abajo.

🏝️HOTEL EN NUSA PENIDA: Penida Bambu Green Suites.

🏝️HOTEL EN ULUWATTU: Roots Tree House, unas cabañas en los árboles súper chulas.

Boeing 737 (Avión abandonado)

Una de tus primeras paradas es este avión Boeing 737 abandonado en un campo cerca de Pandawa Beach desde 2021. Una experiencia muy curiosa de ver y un misterio urbano convertido en atracción turística. De hecho, ha sido reconvertido en un bar.

Aunque se encuentra en una propiedad privada, los locales te permiten el acceso. Puedes subir, echar un ojo a su interior (aunque no tiene los asientos para los pasajeros) e, incluso, asomarte por las alas (con mucho cuidado, por favor).

💰Precio de la entrada: Se puede regatear, pero calcula que serán unas 20.000 Rupias indonesias (1€).

🕰️Duración de la visita: media hora.

playa de Padang Padang, un lugar que ver en bali

Preciosa playa en la zona sur de Bali, famosa porque en ella se rodó una escena de Come, Reza, Ama, película protagonizada por Julia Roberts. Padang Padang Beach es una de las playas más icónicas del sur de Bali, ya no sólo por la película, sino por ser un spot de surf de clase mundial. 

Esta pequeña bahía de arena dorada está rodeada de acantilados y es accesible por unas escaleras estrechas que atraviesan una cueva natural, lo que le da un toque bastante mágico. 

Una curiosidad sobre esta playa es que acoge el campeonato de surf Rip Curl Cup cada año, atrayendo a profesionales de todo el mundo. 

💰Precio de la entrada: 15.000 Rupias indonesias (0,90€).

💡Recomendación: La playa puede llenarse, especialmente al mediodía, así que te recomiendo llegar temprano o ya hacia el atardecer, para poder disfrutar del paisaje y evitar el calor. 

💡Recomendación: Lleva protector solar y sandalias, ya que la arena y las rocas se calientan mucho. Si buscas relax, quédate en la parte izquierda de la playa, menos concurrida. 

Es ideal para nadar en marea baja, pero las olas son fuertes, perfectas para surfistas experimentados. Puedes alquilar tablas de surf por 100.000-200.000 IDR (6-12 €) por día o tomar clases en escuelas locales por 300.000 IDR (18 €). 

Hay warungs para comer nasi goreng o tomar un coco por 20.000-50.000 IDR (1-3 €).

Templo Uluwatu (Pura Luhur Uluwatu): un gran imprescindible que ver en bali

Para cerrar el viaje a Bali por todo lo alto, nos despedimos de la isla con uno de sus templos más bonitos, importantes e impactantes: Uluwatu, ubicado en lo alto de un impresionante acantilado de 70 metros, con preciosas vistas al Océano Índico (y al atardecer).

Uliwattu está dedicado a los espíritus del mar y es uno de los Sad Kahyangan (los templos protegen y equilibran espiritualmente a Bali). Este increíble monumento fue erigido en el siglo XI y es atribuido a Dang Hyang Nirartha (el viajero hindú del siglo XV-XVI que fundó el Shivaismo en Bali y del que ya hemos hablado más arriba). 

Este templo es un sitio clave en Bali para la celebración de ceremonias de purificación marítima.

💰Precio de la entrada: 50.000 Rupias indonesias (2,7€).

🕰️Duración de la visita: mínimo 1 hora.

⚠️El sarong es obligatorio (te los prestan en la entrada) y debes cubrirte los hombros. 

💡Recomendación: Mucho cuidado con los monos de Uluwattu: son muy conocidos por robar objetos y son más agresivos que en otras zonas de Bali.

💡Recomendación: Muy recomendable también quedarte para ver el atardecer: Es espectacular ver cómo el Sol se esconde tras el horizonte del Océano Índico.

Danza Kecak (Danza del Fuego), un imprescindible que ver en bali

Muy recomendable quedarse a ver este espectáculo tradicional, celebrado al atardecer en Uluwatu. En él, unos 50 hombres forman un círculo cantando “chak-chak”, mientras narran y recrean escenas del Ramayana.

Esta curiosa danza es una experiencia cultural imprescindible que ver en Bali. Incluye una escena con fuego, simbolizando la quema del demonio Ravana. El canto hipnótico de estos actores imita el sonido de los monos, representando el ejército de Hanuman.

Esta danza fue creada en los años 1930, y en ella se combinan rituales de trance con teatro.

💰Precio de la entrada: 150.000 Rupias indonesias (8€).

🕰️Duración de la visita: mínimo 1 hora.

Reservas para el día 7 en bali

MAPA Del día 7: que ver en bali

Más cosas que ver en Bali en 7 días

MONTE BATUR, un lugar curioso que ver en bali

Podemos subir al volcán más activo y famoso de Bali, situado al este de la isla. Podemos hacerlo con este tour en 4×4, o este tour en quad, ambos con desayuno y guía incluidos, y con la posibilidad de añadir opciones, como subir hasta lo más alto haciendo trekking y/o la visita a unos baños termales. 

He de decir que yo hice esta excursión pero andando y me pareció un poco dura (además lo haces de noche, para poder ver amanecer desde lo alto). Sin embargo, en 4×4 tiene que molar bastante. Lo cierto es que, una vez en la cima, las vistas son un locurón de bonitas y merece mucho la pena.

En cuanto a los baños termales, yo no los añadiría: llegas cuando ya hay mucha gente y casi no lo puedes disfrutar. A no ser que no te importe tanto que haya tanta gente. Lo mejor es que la ubicación es inmejorable: A a los pies del propio volcán y a orillas del Danau Batur, un inmenso lago cráter de casi 100 metros de profundidad y 140 kilómetros cuadrados de superficie.

palacio flotante de Taman Ujung

Este majestuoso palacio flotante está dividido por varios estanques, de los que brotan bonitos nenúfares. Se construyó en la primera década del siglo XX, para que el rey Karangasem pudiese relajarse y entreter a sus invitados más importantes.

Aunque me pareció muy bonito, no lo considero imprescindible. Además, se encuentra en la zona este de la isla y creo que, en los días de itinerario por esa zona, no queda tiempo para este palacio. Aun así, en caso de que quieras incluirlo en tu ruta por Bali, tienes esta excursión, en la que también verás Lempuyang y Tirta Gangga (incluidos en el día 4 de mi itinerario).

Handara Gate

Esta bonita puerta se ha hecho muy conocida en redes sociales, pero la realidad es que es una entrada a un campo de golf. Hay que pagar 3€ por hacerte la foto y los chicos de allí te la pueden hacer.

Está a apenas 5 minutos en coche de Pura Ulun Danu Bratan. Si vas a primera hora, no tendrás mucho problema. Pero si vas más avanzado el día, puede que te encuentres bastante cola para hacer la foto.

Templo Pura Taman Ayun

Puedes visitar este pintoresco templo hindú de paso hacia Tanah Lot. Es pequeño pero bonito, con esculturas, estanques y pabellones.

Templo Pura Gunung Kawi Sebatu, otro lugar bonito que ver en bali

Otro templo precioso y tranquilo, no es de los más conocidos. Tiene 10 santuarios tallados en la roca de un acantilado y un montón de estanques súper bonitos. En él también se puede realizar el ritual del baño.

Se encuentra muy cerca del Templo Tirta Empul y de las terrazas de arroz de Tegalalang y al norte de Ubud.

Más cosas que ver en Indonesia

🏝️ISLA DE LOMBOK

Bellísima isla con paisajes y playas fascinantes. Puedes llegar cómodamente desde Bali en lancha rápida. Una vez allí, tienes un montón de actividades, como visitar la Pink Beach (sí, tiene una playa rosa!) o estas cascadas que te dejarán sin aliento.

🏝️ISLAs gili

Famosas por sus playas paradisíacas, se puede llegar muy fácimente en lancha rápida desde Bali. Una vez allí, puedes hacer muchas actividades, como relajarte en alguna de sus playas, hacer snorkel o, incluso, un bautismo de buceo, como éste en Gili Trawangan, con instructor en español.

🏝️ISLA DE KOMODO

Hogar de los famosos dragones de Komodo y paisajes espectaculares. Desde Isla de Flores (Nusa Tenggara Oriental), puedes hacer este tour chulísimo en lancha rápida por el Parque Nacional de Komodo, pasando por varios puntos y con traslados, guía, comida y equipo de snorkel incluidos.

🏝️ISLA DE JAVA

En Yogyakarta puedes ver los impresionantes templos Prambanan y Borobudur o visitar el majestuoso Monte Bromo al amanecer. Este volcán activo destaca por su increíble cono humeante, en el centro de un mar de arena negra volcánica. 

🏝️ISLA DE BORNEO

Otra opción maravillosa es visitar esta isla, donde podrás ver orangutanes en su hábitat natural. Una experiencia increíble. Este crucero privado de 3 días tiene muy buenas valoraciones.

Recomendaciones para visitar Bali

Información práctica

Utiliza la web de 12Go Asia para reservar los ferrys a otras islas.

Contrata tus traslados aquí con tiempo y olvídate de la logística.

Aquí puedes ver todas las excursiones que puedes hacer en Bali y reservarlas en un solo click.

Tarjeta sin comisiones por el cambio de divisa

Pagar en Bali puede ser muy cómodo si usas una tarjeta que no te cobre comisiones por cambio de divisa. Muchas tarjetas bancarias tradicionales aplican recargos al pagar en rupias indonesias (IDR), lo que puede sumar un gasto innecesario.

Te recomiendo que optes por tarjetas de viaje como la Revolut o la N26, que ofrecen tipos de cambio muy competitivos y sin comisiones. 

Asegúrate de activar las notificaciones de pagos. Así podrás llevar un control de todos tus gastos. Revisa también que la tarjeta sea aceptada en los cajeros automáticos locales (los de bancos como Mandiri o BNI son los más fiables).

Siempre con un buen seguro de viajes

Un seguro de viaje es imprescindible para Bali. Aunque es un destino relativamente seguro, imprevistos como problemas de salud, cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje pueden arruinar tu experiencia. 

Busca un seguro que cubra gastos médicos (incluyendo evacuación de emergencia), actividades como surf o scooter (comunes en Bali) y posibles retrasos o cancelaciones. Compañías como IATI ofrecen pólizas específicas para viajeros, con precios más que razonables. Además, usando mi link tienes un 5% de descuento.

Lee bien la letra pequeña y lleva una copia digital de tu póliza para acceder a ella en cualquier momento.

Cómo moverte por Bali

En mi opinión, lo más recomendable es alquilar un coche con conductor. Ellos son muy amables, atentos y te ayudan en todo (incluso entraban conmigo a los templos y me los iban explicando). Además, los coches están muy nuevos.

Hoteles recomendados

Como tendrás que moverte bastante por la isla, te recomiendo variar de hoteles según la zona.

🏝️UBUD: Jati Cottages. Como en Ubud estarás varios días, puedes variar de alojamientos para ir probando. También te recomiendo: Batu Empug Ubud by Mahaputra y Mathis Ubud (más lujoso y romántico).

🏝️NUSA PENIDA: Penida Bambu Green Suites, una auténtica pasada de cabañitas deluxe.

🏝️ULUWATTU: Roots Tree House, unas cabañas en los árboles súper chulas.

Vigila tu presupuesto

Bali es un destino que puede ser tan económico o tan lujoso como tú quieras. 

Para elegir el mejor alojamiento, hay opciones para todos los bolsillos, desde hostales por 10 € por noche, hasta villas de lujo. Busca en plataformas de confianza como Booking, y revisa siempre las reseñas para evitar sorpresas.

Para comer, encontrarás los warungs (pequeños restaurantes locales), que ofrecen platos deliciosos, como nasi goreng o sate lilit, por apenas 2-5 €. En zonas más turísticas como Ubud o Seminyak, los precios son un poco más altos, pero aun así son asequibles (precios similares a España).

Es muy común regatear en los mercados y puestos que hay al salir de los templos y cascadas. Pero hazlo con tacto, mostrando tu mejor sonrisa y sin insistir demasiado. Los balineses valoran mucho el respeto.

Respeta la cultura local

Bali es una isla profundamente espiritual, y sus tradiciones son una parte importante de su encanto. Procura vestir apropiadamente en los templos, llevando un sarong (se puede alquilar o comprar en la entrada) y cubriendo hombros y rodillas.

Sé también consciente de las ceremonias locales: Visitando Bali, descubrirás que es muy habitual irte encontrando ofrendas (canang sari) por la calle. Procura no pisarlas, tocarlas ni, mucho menos, llevártelas de recuerdo.

Aprende algunas palabras en indonesio: Un simple “terima kasih” (gracias) o “selamat pagi” (Buenos días) será muy apreciado por los locales y puede cambiar mucho el trato que recibas.

No Comments

Post A Comment