
18 Sep La Casa de Papel: Localizaciones de la 5ª Temporada
Con la quinta y última tanda de capítulos de La Casa de Papel hemos regresado al Banco de España (cuyos exteriores son en realidad los de los Ministerios de Fomento y de Trabajo), el cuartel general de la banda y otras localizaciones que ya habíamos visitado durante las temporadas anteriores. Sin embargo, también nos ha mostrado otros escenarios nuevos, incluyendo lugares icónicos de Lisboa y Copenhague.
Tabla de contenidos
1. Lisboa: Localizaciones de La Casa de Papel
El primero y el quinto capítulos de la quinta temporada nos trasladaron hasta Lisboa, presentándonos unos flashbacks de Tokio (Úrsula Corberó) y René (Miguel Ángel Silvestre) sucedidos 4 años antes de la Hora 0.
Puente 25 de Abril
Imagen izda. propiedad de Netflix e imagen dcha. vía Google Maps
A mitad del primer capítulo, la pareja llega en moto a Lisboa. Las primeras imágenes que vemos de la ciudad son en uno de sus lugares más emblemáticos, este imponente puente colgante de color rojo (como el color de la banda) que pasa sobre el río Tajo.
Se construyó en los años 60, pero comenzó a conocerse como el Puente 25 de Abril más de una década más tarde, conmemorando la Revolución del 25 de Abril (más conocida como de los Claveles), que devolvió la democracia a Portugal después de una Dictadura de casi 50 años.
Zona abandonada junto a Ponto Final
Uno de los primeros sitios que visitan (también en el 1×05) es esta zona abandonada y llena de grafitis cercana al icónico puente. Está ubicada en Almada, ciudad perteneciente a Lisboa. Más abajo hablaremos de nuevo de esta zona.
El propio Miguel Ángel Silvestre publicó en sus redes sociales imágenes del rodaje en esta zona, que se llevó a cabo en Septiembre de 2020.
Barrio Alto
Imagen izda. propiedad de Netflix
Al principio del quinto capítulo de la quinta temporada somos testigos de una romántica escena entre Tokio y René a bordo del Elevador da Bica, uno de los iconos de Lisboa. Este pintoresco funicular, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, se encuentra en pleno Barrio Alto, una zona de empinadas calles en el casco histórico de la capital portuguesa.
La escena que sucedía inmediatamente a continuación les mostraba disfrutando de la vida nocturna de la ciudad. Estos planos se rodaron también en este histórico barrio.
Fans de la serie documentaron en redes sociales varios momentos del rodaje, como éste de Tokio y René montados en el emblemático Elevador (incluso en el Instagram oficial de Vancouver Media, la productora, mostraron un detrás de las cámaras) o llegando los dos a uno de los sets de rodaje.
Si visitas la preciosa Lisboa, con este free tour (gratis) podrás conocer los mejores secretos de este barrio y otros lugares emblemáticos de la ciudad.
Restaurante Ponto Final
Imágenes arriba y abajo izda. propiedad de Netflix e imagen abajo dcha. vía Google Maps
Esta pintoresca marisquería se encuentra a orillas del Río Tajo y cuenta con increíbles vistas al casco histórico de Lisboa y el Puente 25 de Abril. Ponto Final se convirtió en el escenario de la romántica cena en la que la pareja toma una importante decisión (capítulo 5).
Se encuentra en Almada, y muy cerca podemos encontrar el Castillo de Almada.
2. Copenhague: Localizaciones de La Casa de Papel
La quinta temporada también sigue los pasos de Berlín (Pedro Alonso), Rafael (Patrick Criado), Tatiana (Diana Gómez), Bogotá (Hovik Keuchkerian) y Marsella (Luka Peros) en una misión que llevaron 4 años atrás en Copenhague, Dinamarca.
Palacio de Frederiksborg, una de las localizaciones más espectaculares de La Casa de Papel
Imágenes arriba y abajo izda. propiedad de Netflix e imagen abajo dcha. propiedad de Discover Travel News
En los capítulos 3 y 4, Berlín y compañía visitan un espectacular castillo. La localización en la que se rodaron estas escenas de La Casa de Papel fue elFrederiksborg Slot. Este espectacular palacio del siglo XVI se encuentra construido sobre tres islotes en un lago, el Slotssø (que podríamos traducir como «lago del palacio»). Es el castillo más grande de Escandinavia y sirvió de residencia real danesa, simbolizando la potencia de la monarquía absoluta de aquel momento.
Desde finales del siglo XIX, alberga el Museo Nacional de Historia, en el que se encuentra la mayor colección de retratos de Dinamarca. Si te apetece visitarlo, puedes realizar esta interesante excursión guiada.
Canal de Nyhavn
Imagen izda. propiedad de Netflix e imagen dcha. propiedad de visitcopenhagen.com
Varias escenas a lo largo de la temporada, como la presentación de Rafael o un paseo en barco, se rodaron en esta preciosa zona de la capital danesa. ElCanal de Nyhavn destaca por sus coloridas casas de los siglos XVII y XVII y originariamente era un puerto pesquero. Como curiosidad, el mítico autor de cuentos de hadas Hans Christian Andersen vivió en varias casas de esta zona durante muchas décadas.
Algunos fans de la serie se hicieron eco de la presencia de los actores por esta zona, allá por Agosto de 2020.
Si planeas viajar a Copenhague, con este interesante free tour podrás ver éste y otros de los puntos más emblemáticos de su centro histórico. En caso de que también quieras atravesar elCanal de Nyhavn en barco y ver otros rincones de la ciudad desde este original punto de vista, este bonito paseo en barco es una gran idea.
3. Madrid: Localizaciones de La Casa de Papel
Como ya hemos comentado más arriba, las localizaciones principales de Madrid ya las habíamos visitado en temporadas anteriores, aquí hablamos de todas ellas. Sin embargo, vamos a hacer un pequeño repaso de las que hemos visto esta quinta temporada.
Ministerio de Trabajo
Imagen izda. propiedad de Netflix e imagen dcha. vía Google Maps
El escenario principal de las temporadas 3, 4 y 5 es el mismísimo Banco de España. Sin embargo, lo que vemos en la serie no es el verdadero Banco de España (ubicado en la Plaza de Cibeles), sino que la localización utilizada ha sido el Ministerio de Trabajo, en el complejo de Nuevos Ministerios.
Sin embargo, cuando cruzan las puertas ya no es dicho edificio. Las escenas del interior del banco se rodaron en unos decorados construidos en Madrid Content City, uno platós ubicados en Tres Cantos (a las afueras de Madrid).
Finca El Gasco (Torrelodones)
Imagen izda. propiedad de Netflix e imagen dcha. vía Finca El Gasco, autora Lucía Romero Fotografía
En esta temporada no podían faltar los flashbacks en el cuartel general de la banda de El Profesor. Estas escenas se rodaron en la bonita Finca El Gasco, un bonito palacete en el que, habitualmente, se celebran bodas y otros eventos.
La Casa de Papel es una serie producida por Vancouver Media para Netflix y ganadora de numerosos galardones, incluido el Emmy Internacional a la Mejor Serie de 2018, numerosos Iris Awards y varios Fotogramas de Plata.
Esta trepidante ficción está protagonizada por Úrsula Corberó, Álvaro Morte y Pedro Alonso, entre otros, y se centra en un grupo de ladrones que deciden asaltar la Fábrica de Moneda y Timbre (temporadas 1 y 2) y el Banco de España (temporadas 3 a 5).
No Comments