consejos para viajar a maldivas viajera cinefila

GUÍA: Consejos para viajar a Maldivas e info útil

¿Planeando viajar a Maldivas? Aquí te traigo la guía definitiva con los mejores consejos para viajar a Maldivas. Este precioso archipiélago cuenta con más de 1.200 islas en el corazón del Océano Índico. 

Hablar de Maldivas es sinónimo de playas de arena blanca, aguas turquesas y lujo tropical. Pero también es un destino accesible para viajeros con diferentes presupuestos si sabes cómo planificarlo. Aquí te cuento todo lo que puedes hacer en este impresionante archipiélago, que son más de las que crees.

En esta guía te detallo todo lo necesario para que tu viaje a Maldivas sea inolvidable: desde la mejor época para viajar, hasta qué comer, cómo gestionar el dinero y mucho más. ¡Disfruta del paraíso!

Tabla de contenidos

1. Mejor época para viajar a Maldivas: uno de los principales consejos para viajar a Maldivas

resort relax lujo luna de miel que hacer en maldivas viajera cinefila consejos para viajar a maldivas

El clima en Maldivas es tropical, con temperaturas constantes entre 25 °C y 31 °C todo el año. Sin embargo, las estaciones están marcadas por dos monzones que afectan el clima:

💡CONSEJO: Uno de mis principales consejos para viajar a Maldivas es que, si buscas ahorrar, los meses de mayo, septiembre u octubre son ideales. El clima es un poco más inestable, pero las probabilidades de que te haga bueno son muy altas. Si prefieres el clima perfecto y no te importa gastar más, apunta a enero o febrero. Consulta siempre el pronóstico del tiempo antes de reservar, ya que los patrones climáticos pueden variar.

2. Requisitos de entrada a Maldivas

Maldivas es un destino relativamente fácil en cuanto a requisitos de entrada, especialmente para ciudadanos españoles y de la mayoría de países europeos. Aquí tienes lo que necesitas:

💡CONSEJO: Uno de mis principales consejos para viajar a Maldivas es imprimir todos los documentos (reserva de alojamiento, billete de salida, Traveller Declaration) para facilitar el proceso de entrada. Revisa las actualizaciones en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país antes de viajar, ya que los requisitos pueden cambiar, especialmente relacionados con el COVID-19.

3. Sanidad y vacunas necesarias

buceo coral que hacer en maldivas viajera cinefila consejos para viajar a maldivas

Maldivas tiene un sistema de salud limitado, con servicios médicos básicos en las islas locales y atención de mayor calidad en los resorts o en Malé.

Aquí tienes lo que necesitas saber sobre sanidad y vacunas:

Precauciones sanitarias

💡CONSEJO: Uno de mis principales consejos para viajar a Maldivas es que visites un Centro de Vacunación Internacional al menos 4-6 semanas antes de tu viaje para recibir asesoramiento personalizado. Si planeas actividades como buceo, asegúrate de estar en buen estado de salud, ya que no hay cámaras hiperbáricas en muchas islas.

✈️ TRASLADOS AEROPUERTO malé – maafushi 🚤

Muy recomendable contratar con antelación el traslado desde el aeropuerto de Malé hasta tu isla y viceversa. Te recomiendo reservarlo aquí.

4. Crema solar: protege tu piel y los arrecifes

consejos para viajar a maldivas tiburon nodriza nurse shark que hacer en maldivas viajera cinefila

Quiero insistir en este tema porque el sol en Maldivas quema muchísimo. Lo corroboro. Y las quemaduras solares son un riesgo real, especialmente si pasas muchas horas en el agua. Por ello, aquí van algunos consejos al respecto:

💡CONSEJO: Uno de mis principales consejos para viajar a Maldivas es que te compres tu protector solar antes de viajar. En Maldivas puede ser caro o difícil de encontrar en las islas locales (en Maafushi hay bastantes tiendas, pero en otras tiendas no). Si olvidas algo, las farmacias del aeropuerto de Malé o las tiendas de resorts suelen tener opciones, pero a precios elevados.

5. Seguro de viaje: uno de los grandes consejos para viajar a Maldivas

Los servicios médicos en Maldivas son limitados y los costos de atención pueden ser altos (especialmente en hospitales privados o en caso de repatriación). Por ello, un seguro de viaje es esencial para viajar a este país. Ten muy en cuenta estos aspectos:

Coberturas necesarias

💡RECOMENDACIÓN: Hazte con tu seguro a través de una compañía de confianza, como IATI Seguros (con opciones como IATI Mochilero). Un seguro para 7 días puede costar entre 25-40€, un precio bastante bajo comparado con los costos médicos que podemos encontrarnos en Maldivas.

💡CONSEJO: Contrata el seguro tan pronto reserves tu viaje para estar cubierto ante cancelaciones. Lleva una copia digital y física de la póliza y los números de contacto de emergencia.

5. Cómo tener Internet: uno de los grandes consejos para viajar a Maldivas

La conectividad en Maldivas puede ser limitada debido a su geografía insular, pero hay varias opciones para mantenerte conectado:

Yo sin duda te recomiendo hacerte con la eSIM de Holafly. Es súper cómoda de instalar y mí me funcionó incluso para usar Instagram durante los viajes en lancha rápida para hacer las excursiones. Aprovecha un descuento del 5% con mi código VIAJERACINEFILA.

ROAMING: Evita usar el roaming de tu operador habitual, ya que las tarifas en Maldivas son extremadamente altas debido a la falta de acuerdos con operadores europeos.

💡CONSEJO: Otro de los mejores consejos para viajar a Maldivas es que te descargues mapas offline de las islas (puedes con apps como Google Maps) y aplicaciones de mensajería antes de viajar, por si el Wi-Fi es inestable.

🐢 qué hacer en maldivas 🐬

Descubre todo lo que puedes hacer en Maldivas. Desde relajarte en una playa paradisíaca o ver delfines en libertad, hasta actividades de aventura, como nadar entre tiburones nodriza sin ningún peligro. ¡Vas a alucinar!

6. Cómo gestionar el dinero: otro de los consejos para viajar a Maldivas

kayak deportes moto de agua que hacer en maldivas viajera cinefila consejos para viajar a maldivas

La moneda oficial de Maldivas es la rufiyaa maldiva (MVR), pero el dólar estadounidense (USD) es ampliamente aceptado, especialmente en resorts y para actividades turísticas. El tipo de cambio aproximado es 1 USD = 15.42 MVR (mayo 2025). Allí suelen equiparar el Euro al Dólar.

¿Pero cómo gestionar tu dinero durante tu viaje?

Moneda y pagos

TRUCO PARA AHORRAR: Yo te recomiendo sobre todo tarjetas como la Revolut o la N26, pero evita tu tarjeta habitual del banco. Estas tarjetas ofrecen tipos de cambio favorables y minimizan comisiones por pagos en moneda extranjera. Además evitas comisiones y cualquier riesgo por robo o pérdida. 

Trucos para ahorrar

La Revolut y la N26 son 100% fiables y te ahorras comisiones por el cambio de moneda.

💡CONSEJO: Uno de mis principales consejos para viajar a Maldivas es que te lleves unos 300 dólares / 4.600 rufiyaas en efectivo por persona para una semana, dependiendo de si te alojas en resorts (donde pagarás más con tarjeta) o islas locales (donde necesitarás más efectivo). Contacta con tu alojamiento para confirmar qué métodos de pago prefieren.

🛡️ ¡NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES para ir A MALDIVAS!

Cuando viajes a cualquier lugar, especialmente fuera de España, es muy recomendable hacerse con un buen seguro. ¡No te la juegues! Ya no es sólo por salud o accidentes (que por supuesto también), sino por temas como pérdidas de equipaje, cancelación, etc. 

Viaja con tranquilidad y aprovecha mi 5% de descuento en todos los seguros de IATI.

7. ¿Cuántos días ir a Maldivas? Otro de los mejores consejos para viajar a Maldivas

La duración ideal depende de tu presupuesto, intereses y si combinas Maldivas con otro destino. Aquí tienes mis recomendaciones:

💡CONSEJO: Si tu presupuesto es ajustado, 5-7 días en islas locales te permitirá disfrutar de Maldivas sin gastar de más. Si buscas lujo, 7-10 días para combinar islas locales y un resort es ideal si buscas hacer actividades pero también descansar los 2 últimos días (súper recomendado). 

⚠️Muy importante: Cuando te planifiques, recuerda contar con al menos 1-2 días extra para los vuelos. Desde España (con escalas), el viaje suele ser de unas 14 horas.

8. Mejores islas y alojamientos donde dormir en Maldivas

banco de arena sandbank que hacer en maldivas viajera cinefila consejos para viajar a maldivas

Este archipiélago se conforma por más de 1,200 islas, pero solo unas 200 están habitadas o dedicadas al turismo. Puedes elegir entre islas privadas (resorts exclusivos) o islas locales (más auténticas y económicas). 

A continuación te dejo una selección de las mejores islas y mejores alojamientos donde dormir en Maldivas:

Islas locales: Alojamientos para dormir en Maldivas si buscas precios económicos

🏝️Isla Maafushi: La isla local más popular, con muchas guesthouses, bikini beaches y excursiones asequibles. Alojamientos recomendados: Sunrise Beach (donde nos alojamos nosotros y nos encantó, además con vistas al mar), Triton Beach Hotel & Spa (económico y con muchas comodidades) o Stingray Beach Inn (económico y acogedor). Los tres están además al lado de la Bikini Beach de Maafushi y de las calles con más comercios de la isla.

🏝️Isla Thinadoo: Una isla local que nos encantó, con islas paradisíacas y súper auténtica. Aquí te recomiendo el hotel Plumeria Maldives, con muchísimas comodidades y actividades, y muy bien de precio. Pero también está el Ecoboo Maldives, muy chulo y con ambientación más rústica y auténtica.

🏝️Isla Fulidhoo: Más tranquila, perfecta para una experiencia auténtica. Fulidhoo Villa es una gran opción y con excelente servicio. Si buscas algo más económico, Fulidhoo Ihaa Lodge está genial.

🏝️Isla Dhiffushi: Ideal para viajeros que busquen ir cambiando de islas, con playas espectaculares y menos turistas. Rashu Hiyaa ofrece habitaciones espaciosas, cómodas y muy económicas.

🏝️Isla Fuvahmulah (en el Atolón Gnaviyani): Es una isla única por su biodiversidad, ideal para bucear con tiburones toro y martillo. Ataraxis Grand and Spa Ocean Pearl son una gozada de hoteles con muchas comodidades.

Resorts: Alojamientos para dormir en Maldivas si buscas lujo

🏝️Isla Dhigurah: Famosa por sus playas largas y la posibilidad de nadar con tiburones ballena. Se encuentra en el Atolón Ari Sur. Entre los alojamientos recomendados: Ithaa Dhigurah (lujo asequible) o Boutique Beach All-Inclusive (ideal para parejas).

🏝️Isla Rangali: También en el Atolón Ari Sur, esta isla es hogar del icónico Conrad Maldives Rangali Island, con villas sobre el agua y el restaurante submarino Ithaa (¡puedes cenar a 5 metros bajo el mar!). Un hotel perfecto para lunas de miel.

🏝️Isla Hulhumale: Cerca del aeropuerto y en el Atolón Malé Norte, esta isla es ideal para estancias cortas. Hotel Ocean Grand ofrece comodidad a precios bastante moderados.

🏝️Isla Dharavandhoo: Reserva de la Biosfera de la UNESCO y ubicada en el Atolón Baa, esta isla es ideal para bucear con mantarrayas. Kiha Beach es un resort de lujo asequible y muy bonito.

Consejos para elegir dónde dormir en Maldivas

💡CONSEJO: Uno de mis principales consejos para viajar a Maldivas es que reserves tu alojamiento con 3-6 meses de antelación, especialmente en temporada alta (noviembre-abril), para asegurar disponibilidad y mejores precios. Usa plataformas como Booking.com y asegúrate siempre de que incluya los traslados entre aeropuerto de Malé y la isla de tu hotel.

🛡️ ¡NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES para ir A MALDIVAS!

Cuando viajes a cualquier lugar, especialmente fuera de España, es muy recomendable hacerse con un buen seguro. ¡No te la juegues! Ya no es sólo por salud o accidentes (que por supuesto también), sino por temas como pérdidas de equipaje, cancelación, etc. 

Viaja con tranquilidad y aprovecha mi 5% de descuento en todos los seguros de IATI.

9. Qué ropa llevar a Maldivas, otro de los grandes consejos para viajar a Maldivas

El clima cálido y húmedo de Maldivas requiere ropa ligera, pero debes considerar las normas culturales (son musulmanes, por lo que las mujeres tenemos que tener un poco más de cuidado con la vestimenta), especialmente en islas locales. 

En resorts y bikini beaches

En islas locales

Para actividades acuáticas

💡CONSEJO:  Uno de ms principales consejos para viajar a Maldivas es que prepares una maleta o mochila ligera, ya que el equipaje permitido en speedboats (lanchas rápidas) vuelos internos o hidroaviones suele ser de 20-23 kg. 

Y hasta aquí todos mis consejos para viajar a Maldivas, además de información útil que necesitas saber antes de tu viaje. ¡Espero que te sirva de ayuda y gracias por leerme!

No Comments

Post A Comment