
21 Jun Ta Prohm: el templo engullido por la Naturaleza
Uno de los templos más famosos y bonitos de Angkor y toda Camboya es, sin duda, Ta Prohm, conocido en buena medida por los enormes árboles que lo están devorando. Pero si algo es «culpable» de la fama de este increíble lugar es una película: Lara Croft: Tomb Raider, pues una de sus mejores escenas se rodó en él.
Pero, ¿cuándo se construyó? ¿A quién estaba dedicado? ¿Cómo se puede visitar? Descubramos los secretos sobre este mágico templo en Camboya.
1. Breve historia sobre el templo Ta Prohm
El rey Jayavarman VII, del Imperio Jemer, levantó este bello templo a finales del siglo XII, en la antigua ciudad de Angkor (Camboya). Lo hizo en recuerdo de su madre: de hecho, para realizar las esculturas, se la tomó a ella como modelo. Ta Prohm era un templo budista, también conocido como Monasterio Real.
Es famoso especialmente por los árboles que crecen entre sus muros, como si la selva lo estuviera devorando. Después de que Angkor fuera abandonada en el siglo XV, la vegetación comenzó a engullir sus edificaciones y Ta Prohm es el máximo ejemplo de ello. Mientras caminamos por el templo, podemos contemplar cómo varios árboles nacen entre sus paredes mientras se elevan hacia el cielo.
Ta Prohm está dedicado a la diosa Prajnaparamita, que representaba la perfección de la sabiduría. Por todo el templo encontraremos bajorrelieves de otras 260 divinidades y escenas de la mitología budista.
Este monasterio budista se construyó en la época de mayor esplendor del Imperio Jemer. Según algunos documentos, en él se guardaba un gran tesoro compuesto por oro y piedras preciosas.
2. Cómo es el Templo Ta Prohm
Este templo budista cuenta con una sola altura, en lugar de varios niveles (como sí sucede en templos anteriores como Angkor Wat). En el centro del conjunto se haya un santuario, rodeado de galerías concéntricas y torres. Además, el monumento está rodeado por dos muros y dos fosos de agua.
Caminar por sus patios y galerías nos ofrece una experiencia única, pues el verde irreal y la Naturaleza abriéndose paso entre las ruinas nos transporta a otro mundo. Como si estuviéramos viviendo un cuento de fantasía.
En su época dorada, Ta Prohm fue el hogar de monjes budistas. Sin embargo, Angkor fue abandonada en el siglo XV, muy posiblemente por los continuos ataques a la ciudad. La selva comenzó a devorar sus ruinas con el paso del tiempo.
Y así permaneció cuatro siglos hasta que Angkor volvió a ser descubierta por los europeos a mediados del XIX. Sin embargo, el proceso de restauración no arrancó hasta los años 90 del siglo pasado.
Todo el complejo de Angkor está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1992. Por supuesto, Ta Prohm está incluido.
3. Recomendaciones para visitar Ta Prohm
3.1. Época del año
Como comenté al hablar de Angkor Wat, la mejor época para visitar Camboya es entre Noviembre y Abril.
3.2. Cuándo visitar Ta Prohm
Ta Prohm es uno de los templos más famosos y visitados de Angkor. Por ello, no es de extrañar que a ciertas horas se llene bastante de turistas. Por ello, cuanto más madrugues, mejor.
3.3. Cómo llegar al Templo Ta Prohm
Angkor se encuentra a unos 5,5 kilómetros de Siem Reap, la capital de Camboya. Para visitar el complejo, las opciones más baratas son yendo en tuk tuk o alquilando una bicicleta (cuesta 2$ el día y hay alrededor de 60 tiendas de alquiler en Siem Reap, tal y como nos cuentan en la web oficial de Angkor).
Yo te recomiendo contratar una excursión con guía en español, para no perderte los detalles de la historia del templo y de Angkor, como este tour por Angkor, visitando varios templos, incluidos Angkor Wat y Bayon.
También puedes contratar un circuito por Camboya aquí, si no quieres darle tantas vueltas a la organización del viaje.
También te puede interesar...
.
3.4. Alojamiento en Siem Reap
Nosotros pasamos varias noches en el Tara Angkor. Aquí puedes buscar muchas más opciones para alojarte en la capital camboyana.
3.5. Guía de Viajes
Hazte con una buena guía de viajes, especialmente si vas por tu cuenta. Un buen ejemplo es la Lonely Planet, que tiene incluso varias ediciones: una edición centrada en Angkor o una sobre Camboya en general.
4. Plano y mapa del templo
En el plano de Ta Prohm podemos observar la cuadrícula perfecta de su construcción. Lo habitual es acceder por la puerta oriental.
¡GRACIAS POR LEERME!
Y, si te gusta, ¡comparte! 🙂
Plano del templo:

Mapa:
Si quieres saber más de los templos de Angkor, aquí puedes ver los más importantes.
¡GRACIAS POR LEER ESTE BLOG!
Y si te gusta, ¡comparte! 🙂 Te estaré eternamente agradecida.
Jose Maria Mayo
Posted at 09:22h, 22 junioQué cultura tan enigmática. Son lugares llenos de misterio. Cuanto me gustaría poder visitarlos