QUE VER EDIMBURGO en 3 dias viajera cinefila

Que ver en Edimburgo en 3 días (guía + mapas)

¿Planeas visitar la capital de Escocia y tienes 3 días? Genial, porque con ese tiempo vas a tener tiempo más que suficiente para descubrir esta ciudad única. Por ello, a continuación te dejo el itinerario perfecto de todos los lugares que ver en Edimburgo en 3 días.

Además, te dejo algunas recomendaciones y otros lugares extra, por si alguno de los rincones que te recomiendo no te interesa o te sobra tiempo y quieres aprovechar para ver algo más.

En cuanto al alojamiento, te aconsejo hacerlo en la Old Town o en la New Town. Dos buenos hoteles son el Holiday Inn Express Edinburgh y el ibis Edinburgh Centre, muy bien ubicados, en plena Royal Mile, y con una muy buena relación calidad-precio. 

¡Descubramos Edimburgo en 3 días!

Planning de Edimburgo en 3 días

Día 1 en Edimburgo

Castillo de Edimburgo, Victoria Street, Cementerio Greyfiars, escultura de Bobby, Vennel, Grassmarket, Catedral de Edimburgo, Royal Mile, Palacio de Holyroodhouse

Dean Village, Circus Lane, Charlotte Square, Georgian House, Princes Street, Scott Monument, Hotel Balmoral, Calton Hill.

Excursión al Lago Ness y las Highlands, excursión a los bonitos castillos de Glamis y Dunnottar o tour de Outlander por Escocia.

Qué ver en Edimburgo en 3 días

Día 1 en Edimburgo

Castillo de Edimburgo

Arrancamos nuestra ruta por la ciudad en el Castillo de Edimburgo, en lo alto de la colina Castle Rock, un volcán extinto hace millones de años. No te preocupes: desde la Royal Mile apenas se nota la subida. Este bonito e interesante castillo cuenta con más de mil años de historia y es el corazón histórico de la ciudad.

Fue residencia real durante varios siglos, pero también escenario de batallas e intrigas políticas. Uno de sus tesoros más importante son las Joyas de la Corona de Escocia y la bonita Capilla de Santa Margarita (el edificio más antiguo de Edimburgo), además del famoso cañón One O’Clock Gun, que disparan puntualmente cada día a las 13h. Además, desde sus murallas se obtienen unas vistas espectaculares de la ciudad y del horizonte del fiordo del Forth.

Procura hacerte con tus entradas por adelantado en su web oficial, especialmente si vas en temporada alta. Pero te recomiendo hacer esta visita guiada para enterarte de su interesante historia (entradas incluidas en el precio).

🕰️Horarios: Todos los días de 9:30-18h. (horario de verano) y hasta las 17h. en invierno. 

💰Precio: Adultos: £19.50 (que equivale a unos 23€), aunque depende del tipo de entrada que cojas.

CASTILLO EDIMBURGO IMPRESCINDIBLES QUE VER EDIMBURGO viajera cinefila
Castillo de Edimburgo

Victoria Street

Cuando termines en el castillo, baja por la pintoresca Victoria Street, una de las calles más bonitas de Edimburgo, gracias a sus casas de colores y su forma curvada.

Si eres fan de Harry Potter, te encantará entrar en la pequeña tienda-museo dedicada a su universo mágico, además del nuevo The Elephant House (el original se encontraba en National Cycle Rte 75, pero sufrió un incendio y lleva cerrado bastante tiempo. Aunque tienen anunciado que va a volver a abrir, lo han trasladado a estanueva ubicación en Victoria Street). En esta coqueta cafetería se dice que J.K. Rowling escribió algunos capítulos de su mítica saga.

Cementerio Greyfriars

Otro de los lugares que tienes que ver en Edimburgo en 3 días es el Cementerio Greyfriars. Un lugar lleno de historia y misterio, pero también muy bonito y con impresionantes vistas al casco histórico y el castillo.

Aquí yace Bobby, el perro que se convirtió en leyenda al permanecer durante 14 años junto a la tumba de su dueño. Encontrarás su bonita escultura, rodeada por un jardín lleno de flores de colores, justo en la entrada al cementerio junto a la iglesia.

Otra tumba muy interesante que encontramos en el Cementerio Greyfriars es la de George Mackenzie. Según cuenta la leyenda, su fantasma aún ronda por el cementerio y la zona donde se ubica su mausoleo es uno de los puntos de Edimburgo donde más sucesos paranormales se han experimentado. De hecho, dicha zona permanece cerrada y no podemos acercarnos.

Aquí también nos espera la tumba de Thomas Riddell que, según se cuenta, inspiró a J.K. Rowling para elegir el nombre de nacimiento de Lord Voldemort, el legendario villano de Harry Potter.

🛌 Alojamiento perfecto en edimburgo

Para descansar por las noches, te recomiendo algún hotel en la Old Town o en la New Town. Dos opciones geniales en relación calidad-precio son l Holiday Inn Express Edinburgh y el ibis Edinburgh Centre, en la mismísima Royal Mile.

Estatua de Bobby

Saliendo por la puerta del cementerio junto a su iglesia, encontrarás la estatua de Bobby, otro homenaje al famoso perro que vivió en el sglo XIX. Lady Burdett-Coutts, una de las mujeres más ricas de Edimburgo de la época, fue quien ordenó la creación de esta bonita estatua, para recordar su lealtad y nobleza.

Frente a este punto se ubica el Museo Nacional de Escocia, un lugar muy interesante para descubrir más sobre la historia del país e, incluso, ver a la oveja Dolly (el primer mamífero que fue clonado).

Vennel

Si caminas por Forrest Road y Lauriston Pl., verás varios colegios súper bonitos de la Universidad de Edimburgo. A tu derecha aparecerá el bonito George Heriot’s School, colegio en el que sus pupilos pertenecen a una de sus cuatro casas: Lauriston, Greyfriars, Raeburn y Castle. ¿Te suena esta tradición? Pues sí, a Harry Potter. Por ello, se dice que J.K. Rowling tomo este detalle como inspiración para las casas de Hogwarts. ¿Tú qué opinas?

Sigue rodeando el colegio y aparecerás en Vennel, una estrecha calle con escaleras (no te preocupes, desde aquí son de bajada) y con unas de las mejores vistas del castillo. Es un lugar perfecto para sacarnos fotazas con el castillo de fondo.

VENNEL IMPRESCINDIBLES QUE VER EDIMBURGO viajera cinefila
Vennel y sus vistas al Castillo de Edimburgo

Grassmarket, otro sitio imprescindible que ver en Edimburgo en 3 días

Al bajar por Vennel, llegarás a Grassmarket. Una plaza llena de vida, donde antiguamente instalaban un mercado medieval. Pero también un lugar con un pasado oscuro, porque era donde se llevaban a cabo las ejecuciones públicas. Es más, según caminas hacia Victoria Streetm encontrarás  una gran piedra circular con una cruz roja: el punto exacto donde ponían la horca: conocido como Covenanters’ Memorial.

Hoy en día, Grassmarket es una divertida plaza con numerosos pubs, restaurantes y vistazas al castillo. Un lugar ideal para descansar tomándote una cerveza en alguno de sus pubs.

Catedral de Edimburgo (St Giles' Cathedral)

Volviendo a la Royal Mile, yendo hacia tu derecha encontrarás la Catedral de Edimburgo, o St Giles’ Cathedral. Construida en estilo gótico en el siglo XII, está dedicada al Santo Patrono de Escocia. No te pierdas la estatua de John Knox y, al fondo a la derecha, la preciosa Capilla del Cardo, un rincón muy tranquilo e interesante.

La entrada a la catedral es gratuita, aunque puedes dejar una donación de £5 para su conservación.

Frente a ella están las Edinburgh City Chambers, en cuyo patio delantero nos espera el pequeño Paseo de la Fama de Edimburgo (mucho más modesto que el de Los Ángeles). En el suelo verás las huellas de las manos de numerosos personajes famosos e importantes, como la mismísima autora de Harry Potter, J.K. Rowling.

En la Parliament Square, entre la catedral y las City Chambers, encontrarás la Mercat Cross, un curioso edificio octogonal, coronada por un unicornio. En este punto, se realizaban los anuncios públicos y se llevaban a cabo algunas ejecuciones y castigos a los delincuentes, pero también se celebraba simplemente el mercado municipal (de ahí su nombre).

Sin embargo, este monumento es una réplica. El original estaba unos metros más abajo, cerca de la estatua de Adam Smith, donde podrás ver aún un octágono dibujado en el suelo. Tuvieron que quitarlo de ahí porque dificultaba el paso.

catedral st giles IMPRESCINDIBLES QUE VER EDIMBURGO viajera cinefila
Catedral de St. Giles | Qué ver en Edimburgo en 2 días

Royal Mile: uno de los grandes imprescindibles que ver en edimburgo en 3 días

Continúa caminando por la Royal Mile, la arteria principal del casco antiguo de Edimburgo. Una calle llena de bonitas tiendas, pubs, cafés y edificios históricos. La Royal Miles es el camino que conecta el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyroodhouse y mide exactamente una milla (por eso fue bautizada así), una distancia que equivale a unos 1,8 kilómetros.

Cerca de la catedral, a nuestra izquierda aparece Cockburn Street, una bonita calle en curva. Si la bajásemos, llegaríamos a la Waverley Station. En ambos puntos se rodaron varios momentos de una pelea protagonizada por Wanda y Visión de Vengadores: Infinity War.

No pierdas la oportunidad de ir asomándote por los closes que nacen de la Royal Mile, los curiosos pasadizos o callejones tan clásicos de Edimburgo. Algunos de los más bonitos son Lady Stair’s Close (donde encontrarás el Writers’ Museum), el White Horse Close, el Dunbar’s Close, el Tweeddale Court y el Bakehouse Close (estos dos últimos fueron localizaciones de la serie Outlander). Si eres fan de la serie, te recomiendo este tour de Outlander por Edimburgo.

🎟️ ¡HAZTE CON TU TARJETA TURÍSTICA!

Disfruta durante 48 horas de viajes ilimitados en autobús turístico con la Royal Edinburgh Ticket, que incluye además las entradas al Castillo de Edimburgo, el Palacio de Holyroodhouse y el Yate Real Britannia.

Palacio de Holyroodhouse

Termina tu día primer día en Edimburgo visitando el Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la realeza en Escocia y un lugar muy ligado a la trágica historia de María I de Escocia (María Estuardo). Este palacio se comenzó a construir en el siglo XII, pero esconde un impresionante y lujoso interior de estilo barroco. Aquí podrás visitar varias estancias, como el salón del trono o la Great Gallery, además de los apartamentos de María I y su marido. ¡Es súper curioso subir las escaleras secretas que conectaban ambas habitaciones!

Durante el recorrido, descubriras curiosidades sobre la monarquía escocesa y británica. Una de las más impactantes es el asesinato de David Rizzio, secretario personal de María I y supuesto amante. Es más, le mataron en la mismísima habitación de la reina y arrastraron su cuerpo hasta la habitación abyacente. Hoy en día, «aún podemos observar la sangre que dejó su cuerpo junto a una ventana» (entrecomillamos, porque el suelo es más moderno y, obviamente, la mancha es falsa, pero es algo muy curioso de ver).

🕰️Horarios: Del 1 de noviembre al 31 de marzo: Todos los días de 9:30-16:30h. Del 1 de abril al 31 de octubre: Todos los días de 9:30-18h.

💰Precio: Adultos: £20 (unos 24). Incluye la audioguía en español. Te recomiendo hacerte por adelantado con tus entradas al palacio.

PALACIO HOLYROOD IMPRESCINDIBLES QUE VER EDIMBURGO viajera cinefila
Palacio de Holyroodhouse | Qué ver en Edimburgo en 2 días

MARY KING'S CLOSE

Volviendo por la Royal Mile, no te pierdas Mary King’s Close, un callejón subterráneo en el que podemos hacer un recorrido teatralizado sobre cómo era la vida de los habitantes de Edimburgo en la época medieval. La entrada está justo a la izquierda de las City Chambers y frenta a la Catedral de St. Giles. Ofrecen varios tours a lo largo del día.

Aunque todos los pases son en inglés, tienen una app para ir escuchando los audios y no perderte nada de información. Una experiencia única que te encantará. Eso sí, asegúrate de hacerte con tus entradas por adelantado (mínimo una semana antes), porque es muy popular también entre los escoceses.

Reservas para el día 1 en Edimburgo

Día 2 en Edimburgo

Dean Village, un gran imprescindible que ver en edimburgo en 3 días

Comienza tu segundo día desde Dean Village, un pintoresco barrio bañado por el río Water of Leith. Este rincón parece sacado de un cuento de hadas, donde no te crees que sigues en una ciudad, a apenas 20 minutos andando del casco histórico de Edimburgo. 

Dean Village es una antigua aldea en la que habían numerosos molinos de agua. Tristemente, ya no queda ninguno, sólo una parte del antiguo mecanismo de uno de ellos). No te pierdas el Bell’s Brae Bridgeel puente de Water of Leith Walkway o la plaza Well Court, con una bonita torre del reloj.

Para descubrir todos los secretos de Dean Village, te recomiendo realizar este free tour con guía en español.

Desde este barrio, aprovecha y sigue el sendero paralelo al río: Tiene unas vistas muy bonitas y es un auténtico remanso de paz, con poca gente y el único sonido del agua corriendo.

DEAN VILLAGE IMPRESCINDIBLES QUE VER EDIMBURGO viajera cinefila
Dea Village | Qué ver en Edimburgo en 2 días

Circus Lane

Camina por ese sendero junto al río, pasando por debajo del Dean’s Bridge y junto al bonito Pozo de San Bernardo, hasta llegar al barrio de Stockbridge. Aquí te espera Circus Lane, una calle adoquinada llena de encanto. Con sus casas georgianas y farolas antiguas, es uno de los lugares más fotogénicos de Edimburgo.

En Stockbridge también se encuentra el Real Jardín Botánico y los invernaderos victorianos. Si vas en domingo, acércate a los Jubilee Gardens, donde montan un mercado de productores locales y artesanales.

Charlotte Square, un lugar que ver en edimburgo en 3 días

Vamos camino hacia Princes Street, pero antes te recomiendo hacer una parada en Charlotte Square, una de las plazas más elegantes de la ciudad. En ella, verás un enorme parque privado, presidido por una escultura dedicada a Albert, el marido de la reina Victoria.

En esta plaza llena de preciosas casas, encontramos la Georgian House, una antigua residencia de estilo georgiano, transformada en museo. Esta casa te transportará a otra época, pudiendo ver cómo era el día de las familias de clase alta y sus criados entre los siglos XVIII y XIX. 

💰Entrada a la Georgian House: £12,50. Muy importante: si vas en invierno, asegúrate de que esté abierta. Yo fui en febrero y estaba cerrada.

🛡️ ¡NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES para ir a EDIMBURGO!

Cuando viajes a cualquier lugar, especialmente fuera de España, es muy recomendable hacerse con un buen seguro. ¡No te la juegues! Ya no es sólo por salud o accidentes (que por supuesto también), sino por temas como pérdidas de equipaje, cancelación, etc. Viaja con tranquilidad y aprovecha mi 5% de descuento en todos los seguros de IATI.

Princes Street Gardens y Princes Street

Según llegas desde Charlotte Street, cruza Princes Street y baja hasta los jardines. Allí te aguarda la Fuente Ross y su mágica perspectiva del castillo y Castle Hill, pues se encuentra justo a sus pies.

Sigue caminando por Princes Street, la arteria principal de Edimburgo que separa la Old Town (ciudad antigua) de la New Town (ciudad nueva). En esta calle hay muchísimas tiendas, restaurantes y unas vistas increíbles del castillo.

Al terminar los jardines, nos encontramos con la National Gallery de Escocia, con obras de autores como Velázquez, Van Gogh, Rembrandt, El Greco o Rubens.

Después llegamos a uno de los grandes imprescindibles de Edimburgo en 3 días: el Scott Monument. Este precioso monumento gótico tiene una altura de 61 metros y se levantó como homenaje al escritor escocés Sir Walter Scott, uno de los más importantes de Escocia. En el centro del monumento podemos ver una escultura del escritor, acompañado por su querido perro Maida. El resto de las esculturas que aparecen por todo el edificio representan a diferentes personajes de sus obras más importantes.

Puedes subir a lo alto del Scott Monument, donde disfrutarás de unas vistas panorámicas de la ciudad. Eso sí, te esperan más de 200 escalones. La entrada cuesta £8 para los adultos, poco más de 9,6€.

Princes Street

Frente al Scott Monument se levantan los almacenes Jenners, que son el equivalente a los famosos Harrods de Londres.

Seguimos por Princes Street y pasamos de largo la Estación Waverley, para llegar al impresionante Hotel Balmoral, uno de los más lujosos de Edimburgo. Un edificio que roba el aliento, coronado por un impresionante reloj. Parece sacado de una película de terror. 

En una de sus habitaciones, la 552, J.K. Rowling se alojó mientras escribía Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Cuando se marchó, la escritora firmó una lámpara de dicha habitación, ahora conocida como la J.K. Rowling Suite. Hoy en día, podemos visitarla gratis, siempre y cuando no esté ocupada en ese momento. También podemos alojarnos en ella por algo más de £1.100. 

Si eres muy fan de Harry Potter, te recomiendo hacer este free tour de Harry Potter por Edimburgo, en el que descubrirás la gran relación que tiene esta ciudad con la saga fantástica.

FUENTE ROSS IMPRESCINDIBLES QUE VER EDIMBURGO viajera cinefila
Fuente Ross y Castillo de Edimburgo | Qué ver en Edimburgo en 2 días

Calton Hill

Termina tu día subiendo a Calton Hill, desde donde podrás disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Edimburgo, además de unas vistas increíbles de la ciudad.

Aquí te esperan además el National Monument, el Nelson Monument o el bonito Monumento a Dugald Stewart.

A los pies de esta colina, se encuentra el Old Calton Cemetery, un camposanto en el que se ubica el Mausoleo a David Hume, el Monumento a los Soldados escoceses-americanos (que lucharon en la Guerra de Independecia de Estados Unidos), presidido por el mismísimo Lincoln, y un enorme obelisco de 27 metros de altura: el Monumento de los Mártires de la Reforma.

Reservas para el día 2 en Edimburgo

Día 3 en Edimburgo

El último día en Edimburgo, te recomiendo hacer alguna excursión para descubrir un poquito del bellísimo país que es Escocia. Para ello, tienes dos opciones: ir a tu aire alquilando un coche (si te atreves a conducir por el lado izquierdo de la carretera) o dejar que te llevan haciendo alguna excursión.

En mi opinión, las 3 mejores para hacer este breve acercamiento a Escocia son: 

Pero también tienes estas otras opciones: 

Otros sitios que ver en Edimburgo en 3 días

Si te sobra tiempo y quieres aprovechar para ver algo más o, de lo contrario, quieres cambiar algo de esta ruta por Edimburgo en 3 días, te dejo algunos lugares muy interesantes también que he dejado fuera:

lugares curiosos en edimburgo

Consejos para tu viaje a Edimburgo en 3 días

  • TARJETA eSIM: Desde el Brexit, casi todas las compañías de teléfono cobran gastos de roaming cuando viajamos a Reino Unido. Consulta con tu compañía, pero te recomiendo hacerte con una tarjeta eSIM antes de viajar. Con mi link tienes además un 5% de descuento.
  • TARJETAS TURÍSTICAS: Hazte con una de ellas para ahorrar en las entradas a los monumentos. La Royal Edinburgh Ticket incluye las entradas al Castillo de Edimburgo, el Palacio de Holyroodhouse y el Yate Real Britannia. Pero también puedes montar ilimitadamente en sus 3 líneas autobuses turísticos durante 48 horas.
  • CONTRATA LOS TRASLADOS: Haz más cómodas y fáciles tu viaje a Edimburgo contratando los traslados. Así no tendrás que estar preocupándote por tiempos ni distancias. Tú sólo preocúpate por estar en el punto de recogida a la hora indicada en el aeropuerto y/o el hotel.
  • El CLIMA de Londres puede ser impredecible, incluso en verano. Asegúrate de llevar calzado cómodo, varias capas de ropa y un paraguas y/o un impermeable.
  • SEGURO DE VIAJE: Viaja sin preocupaciones haciéndote con un buen seguro de viajes. Olvídate de cancelaciones, pérdidas de equipaje, problemas médicos, etc. Aprovecha también el 5% de descuento con mi link.
  • Citymapper y Google Maps son aplicaciones que te vendrán muy bien para moverte por Londres por tu cuenta.
  • ¡ALLÍ CONDUCEN Y SE MUEVEN POR LA DERECHA!: Ten esto muy en cuenta sobre todo cuando vayas a cruzar una calle.
No Comments
  • José María Mayo
    Posted at 12:12h, 20 febrero Responder

    Con tanto que ver merece la pena emplear un día más.

    Your comment is awaiting moderation.

Post A Comment