
10 Feb Lupin: Guía de localizaciones
Netflix entró con fuerza en el 2021 con producciones como Lupin, una coproducción francoamericana centrada en un ladrón de guante blanco que se inspira en el mítico Arsène Lupin de las novelas detectivescas de Maurice Leblanc. El primer capítulo empieza fuerte, centrando casi toda su acción en el mismísimo Louvre, pero a lo largo de su primera temporada nos permite recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de la capital francesa.
¿Os apetece un paseito seriéfilo por París y alrededores?
CONTENIDOS DE LUPIN: GUÍA DE LOCALIZACIONES 1. Localizaciones de Lupin en París 2. Localizaciones de Lupin fuera de París |
1. Localizaciones de Lupin en París
Museo del Louvre

El escenario principal del primer capítulo de Lupin no es otro que el emblemático Museo del Louvre. Destacan además tres localizaciones concretas:
La Gran Galería, en la que se encuentra el (ficticio) valioso collar que tanto obsesiona a Assane.
La Pirámide del Louvre es la entrada principal del museo, por lo que aquí vemos a Assane llegar haciéndose pasar por un millonario. Este curioso monumento, polémico en un primer momento, se construyó en los años 80 del siglo XX.
El final del robo se produce en la Pirámide Invertida (no daremos más detalles para no hacer spoiler). Como curiosidad, este lugar se hizo muy famoso por ser el escenario de la escena final de El Código Da Vinci, protagonizada por Tom Hanks en 2006.
L’Appartement Saint-Martin

En el primer capítulo, Assane y Claire se citan en una cafetería para hablar de su hijo. Esta secuencia se rodó en el encantador restaurante de L’Appartement Saint-Martin, un céntrico hotel de París junto a la Porte Saint-Martin.
Porte Saint-Martin

En esta bonita puerta se produce el final de la escena de la que hablábamos anteriormente. Claire descubriendo el dinero en su bolsillo y girándose hacia Assane, que sigue sentado en la cafetería.
La Porte Saint-Martin se construyó a finales del siglo XVII, bajo las órdenes del rey Luis XIV, conocido como el Rey Sol. Esta puerta tiene una altura de 18 metros y tiene la siguiente inscripción: «A Luis el Grande, por haber derrotado a los ejércitos alemán, español y holandés» (traducido del francés).
Marché aux Puces de Saint-Ouen

El gran aliado de Arsenne es Benjamin Ferel, un amigo que conoció en la escuela y que ahora tiene una tienda de antigüedades. Dicho local se encuentra en Marché aux Puces (Mercado de Pulgas), un mercado de antigüedades ubicado en Saint-Ouen, al norte de París. De hecho, está considerado el mercadillo al aire libre más grande del mundo.
Fuente del Observatorio, en el Jardín de los Grandes Exploradores

En un flashback del primer capítulo, vemos a Assane y su padre paseando por un bonito parque. Se trata la Fontaine de l’Observatoire (Fuente del Observatorio), en el Jardín de los Grandes Exploradores, ubicado al sur de los Jardines de Luxemburgo.
Jean-Baptiste Carpeaux creó esta bonita fuente de estilo neoclásico a finales del siglo XIX. En el centro aparecen cuatro mujeres de bronce sujetando el globo terráqueo, representando los cuatro continentes (Europa, América, África y Asia). Sí, falta Oceanía (el quinto continente), que se omitió por cuestiones estéticas y de simetría. Esta fuente también es conocida como las Cuatro Partes del Mundo.
Nissim de Camondo Museum

El palacete de Pellegrini, el archienemigo de Assane Diop, es en realidad el Nissim de Camondo Museum, un museo dedicado al arte decorativo francés de la segunda mitad del siglo XVIII. Aquí se rodaron tanto los interiores como los exteriores, incluyendo la escena en la que vemos a Assane en el tejado (principio del capítulo 4).
Este bonito museo se encuentra junto al espectacular Parc Monceau, no muy lejos del Palacio Garnier y del Arco del Triunfo.
Puente de las Artes

Este puente parisino se convirtió en el escenario del momento en que Assane regala el libro de Lupin a Raoul, su hijo.
También conocido como Pont des Arts, este puente peatonal cruza el Río Sena al sur del Museo del Louvre. También se encuentra muy cerca de lugares emblemáticos como la Catedral de Notre-Dame.
Jardines de Luxemburgo

En el segundo capítulo, Assane queda con Juliette Pellegrini, mientras son observados por la policía. De hecho, después se produce una intensa persecución por el parque. El lugar en el que se rodó esta secuencia de Lupin fueron los famosos Jardines de Luxemburgo. De hecho, en algunos planos se puede distinguir el Palacio de Luxemburgo justo detrás de Assane.
Este palacio se construyó en el siglo XVII, bajo las órdenes de María de Medici, quien fuera viuda de Enrique IV y madre de Luis XIII. Este precioso enclave en el centro de París ocupa 23 hectáreas y pertenece actualmente al Senado Francés. Además, se encuentra muy cerca de la Catedral de Notre-Dame y del Panteón de París.
Ayuntamiento de París Centro

En el tercer capítulo de Lupin, Assane se hace pasar por informático para introducirse en el Ayuntamiento y secuestrar al Inspector Dumont. Curiosamente, esta escena se rodó en un ayuntamiento de verdad, más concretamente en el de París Centro. Este edificio se ubica en la Rue Eugène Spuller, frente al bonito parque de Square du Temple-Elie Wiesel.
2. Localizaciones de Lupin fuera de París
Maison d’arrêt de Bois-d’Arcy
En el segundo capítulo de Lupin, Assane entra en la prisión en la que estuvo su padre para averiguar nuevos detalles sobre él. La Maison d’arrêt de Bois-d’Arcy, un centro de detención de Bois-d’Arcy, una población cercana a París.
Étretat

En el quinto capítulo, Assane, Claire y Raou viajan hasta esta bonita localidad de la costa norte de Francia. Es una zona muy conocida por sus espectaculares acantilados blancos y formaciones rocosas junto al mar.
Podemos ver a los personajes paseando tanto por el paseo marítimo como en lo alto de una colina con espectaculares vistas al mar.
Lupin está centrada en Assane Diop, un hombre que se inspira en los libros del caballero ladrón Arsène Lupin para vengar a su padre. Esta serie francesa está protagonizada por Omar Sy (Intocable, Jurassic World), Ludivine Sagnier y Hervé Pierre, entre otros, y creada por George Kay. Tres de sus siete capítulos están dirigidos por Louis Leterrier (Transporter, Ahora me ves, El increíble Hulk). La primera temporada de Lupin está disponible en Netflix desde principios de Enero de 2021. La plataforma ya ha confirmado que la segunda parte llegará este verano. |
Si sabéis de más localizaciones de Lupin, no dudéis en compartir.
¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEER MI BLOG!!
Espero que te haya gustado. Y, si ha sido así, ¡comparte!
Fuentes: IMdB y Sceen It y Untapped Cities
[wp_show_posts id=»7434″]
Jose Maria Mayo
Posted at 08:43h, 11 febreroMe encanta esta serie. Como siempre artículo muy bien documentado.