
10 Jul Lara Croft, Tomb Raider: Localizaciones en Camboya
La película Lara Croft: Tomb Raider (2001) catapultó a la fama a Angelina Jolie allá por 2001. Ya había hecho películas muy interesantes y, de hecho, ya había ganado el Oscar por Inocencia Interrumpida el año anterior. Sin embargo, Tomb Raider la situó en lo más alto de Hollywood.
Esta película de aventuras, basada en el videojuego homónimo, fue el primer gran taquillazo de la actriz. Pero también nos acercó a un mundo casi desconocido y fascinante: la ciudad perdida de Angkor, en Camboya. En una secuencia, la protagonista se adentra en un bello templo en ruinas, intentando adelantarse a sus antagonistas. Dicho monumento es el impresionante templo de Ta Prohm, construido en el siglo XII, en el máximo apogeo del Imperio Jemer.
Sin embargo, no sólo se rodó en Ta Prohm, sino en otros dos puntos muy interesantes de la bella ciudad antigua de Angkor. A continuación, desgranamos todos los detalles.
Tabla de contenidos
1. Lara Croft: Tomb Raider en Angkor, Camboya
Ta Prohm: el templo de Lara Croft: Tomb Raider
(Imagen izquierda propiedad de © Paramount Pictures)
Ya hemos hablado de este impresionante templo hace poco. ¡Lo visitamos 17 años después del estreno de la película! Sin embargo, es un lugar tan apasionante que hemos querido hacer un acercamiento más en profundidad, localizando los puntos exactos del templo en los que se rodó la película.
La primera escena dentro del templo es la entrada de Lara Croft en él. Mientras estudia una carta de su padre, una niña aparece por detrás de ella, arrancando aquí una breve persecución por las ruinas. Ésta es la verdadera entrada al templo: el primer patio que encontrarás al visitarlo.
Después, la protagonista sube a una zona más alta, para intentar localizarla mejor. De pronto, la pequeña pasa corriendo ante la cámara.
(Imagen del centro propiedad de © Paramount Pictures)
Persiguiendo a la niña, Lara llega hasta un punto ante un enorme árbol cuyas gruesas raíces corren por la fachada del templo.
(Imagen del centro: Propiedad de © Paramount Pictures)
Finalmente, Lara encuentra a la niña, que la está esperando en una zona más abierta del templo. Curiosamente, esta escena se rodó en dos puntos diferentes de Ta Prohm. La primera, donde está la niña sentada:
(Imagen izquierda: Propiedad de © Paramount Pictures)
Y la segunda, el contraplano de Lara Croft, de nuevo en un patio que hemos visto en un momento anterior de la «persecución» (segunda imagen del artículo).
(Imagen del centro: Propiedad de © Paramount Pictures)
Por cierto, cuando visites el templo, no esperes ver las plantas de jazmín, se pusieron ahí para el rodaje.
2. Lara Croft: Tomb Raider en otros templos de Angkor, en Camboya
No toda la parte de Lara Croft: Tomb Raider en Angkor se rodó en Ta Prohm. Hay otros dos templos que se pueden intuir en varias escenas.
Phnom Bakheng
El punto exacto en el que Lara aterriza en Angkor es el monte-templo hindú Phnom Bakheng, ubicado cerca de Angkor Wat, la construcción religiosa más grande jamás construida.
(Imagen izquierda propiedad de © Paramount Pictures)
Entrada a Angkor Thom
Mientras Lara Croft llega al templo, sus enemigos están intentando derribar la entrada a éste. Sin embargo, no es el mismo en el que se rodó toda la parte de dentro, sino una de las entradas a Angkor Thom, la ciudad intramuros dentro de la propia Angkor. También puede recordar al Templo Bayon, el mítico templo de las 200 caras de Buda. Eso sí, la fachada que tiran abajo es una reconstrucción.
(Imágenes de arriba propiedad de © Paramount Pictures)
Por cierto, Mr. Powell y Alex Well están interpretados por Iain Glen y Daniel Craig, mucho antes de convertirse en Jorah Mormont (Juego de Tronos) y James Bond, respectivamente.
Interior del templo de Lara Croft: Tomb Raider en Camboya
Después de toda esta acción, Lara Croft se adentra en una impresionante sala del templo y termina enfrentándose a las estatuas guardianas que cobran vida. Tpda esta parte de la secuencia está filmada en estudio. Lo que significa que, tristemente, esa inmensa sala tan chula no existe en la realidad.
¿Más sobre la película…
Lara Croft: Tomb Raider se estrenó en 2001, convirtiéndose en un auténtico taquillazo en taquilla. Protagonizada por Angelina Jolie, Daniel Craig, Iain Glen y John Voight, como el padre de la arqueóloga-heroína. Esta película se basaba en la famosa franquicia de videojuegos Tomb Raider, nacida en 1996. En 2003, llegaría la segunda entrega cinematográfica: Lara Croft Tomb Raider: La Cuna de la Vida.
Sin embargo, tuvimos que esperar hasta 2018 para ver una nueva aventura protagonizada por esta famosa arqueóloga. Esta vez en la piel de la actriz Alicia Vikander.
Espero que este breve viaje a Angkor de la mano de Lara Croft haya resultado interesante.
Jose Maria Mayo
Posted at 09:52h, 11 julioComo bien dices, un mundo fascinante y desconocido. No podría haber mejor localización para esta película. Gracias por el artículo.
silentlau
Posted at 11:44h, 14 julioGracias a ti!!! 🙂 Este sitio te gustaría tantísimo!!!
Sandra Viajera
Posted at 15:20h, 16 julioQué maravilla de lugar. Recuerdo poco de la peli, pero el sitio es brutal