
09 Ago Juego de Tronos en Peñíscola: Meereen
Peñíscola está considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Por eso, no es de extrañar que HBO se fijara en él para convertirlo en localización de una de sus series estrella: Juego de Tronos. Varios puntos de su casco antiguo se convirtieron durante la sexta temporada en Meereen, una de las ciudades conquistadas/liberadas por Daenerys. ¿Quieres descubrir cada uno de los rincones de Juego de Tronos en Peñíscola? ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
Breve historia de Peñíscola
El casco antiguo de Peñíscola se encuentra rodeado por el mar Mediterráneo, sobre una alta península rocosa que se une al continente por una lengua de arena. Es por ello que, en su día, fue un lugar inexpugnable, difícil de conquistar.
Peñíscola ha sido hogar de griegos, romanos, bizantinos, árabes, templarios e, incluso, de Papas. Durante siglos, los musulmanes estuvieron asentados aquí. Hasta que Jaime I de Aragón, conocido como El Conquistador, logró tomar posesión de la ciudad de Peñíscola, echando así a los árabes, además de recuperar también el dominio sobre el mar.
Los Caballeros de la Orden del Temple construyeron aquí última gran fortaleza a finales del siglo XIII. Después, desaparecieron, dando paso a la leyenda. El Papa Benedicto XIII, más conocido como el Papa Luna, se trasladó a vivir a este castillo en 1411, convirtiéndolo en su sede pontificia. De hecho, aquí encontró la muerte años después.
Localizaciones de Juego de Tronos en Peñíscola
Las escenas de Juego de Tronos en Peñíscola pertenecen a los capítulos 1, 4 y 8 de la sexta temporada y todos ellos están protagonizados por Tyrion y Varys (en las del capítulo 4 también aparecen Missandei y Gusano Gris). A continuación los repasamos todos.
1. Calle Mayor - Portal Fosc
En el 6×01, The Red Woman, Tyrion pasea junto a su amigo Varys por las calles de Meereen, descubriendo la situación después de la desaparición de Daenerys a lomos de Drogon y la caída de sus enemigos, los Hijos de la Arpía. Esta escena se rodó en la Calle Mayor, la empinada cuesta que une el Portal Fosc (arriba, introduciéndonos en el casco histórico de Peñíscola) con el Portal de Santa María y la plaza que nos lleva a toda la zona moderna de Peñíscola y las playas.
Tyrion y Varys bajan la cuesta
Tyrion y Varys, justo antes de encontrarse con la mendiga y su bebé
Al final de la cuesta, justo antes de llegar a la Plaza de Santa María de Peñíscola, en un lateral del Portal de Santa María, hallamos la puerta junto a la que los personajes descubrían las dos pintadas: la original, «Matad a los amos» y la nueva, amenazante hacia Daenerys, «Mhysa es un amo».
Las pintadas contra los Amos y Daenerys en Peñíscola
2. Plaza de Santa María, un imprescindible de Juego de Tronos en Peñíscola
El paseo del enano y el eunuco les llevaba a esta preciosa y curiosa plaza amurallada a los pies del casco antiguo. Se construyó durante el Renacimiento y, en su día, cumplió funciones de fuerte.
Esta escena nos servía para ver las malas condiciones en las que se encontraba Meereen a principios de la sexta temporada.
Tyrion y Varys llegan a la Plaza de Santa María
Tyrion en a Plaza de Santa María de Peñíscola
Aquí se rodaría también una secuencia del capítulo 6×08, No One. En ella, podíamos ver cómo las cosas han mejorado notoriamente en Meereen y la normalidad, la paz y la prosperidad vuelven a reinar en la ciudad. Esta escena también servía para mostrar el momento en que Varys comunicaba a Tyrion que se marchaba a Poniente. Con pena, ambos amigos se despedían.
Una sacerdotisa alabando las acciones de Daenerys en la Plaza de Santa María de Peñíscola
🎄¿Planificando tu visita a Peñíscola?
Puedes recorrerlo por libre, pero también puedes hacerlo con un tour ya organizado como éste, que incluye ya la entrada al Castillo y al Parque de la Artillería, además de recorrer los rincones más bonitos e importantes del casco histórico. Otra opción es este interesante recorrido nocturno, para disfrutar de sus calles con un toque más diferente y misterioso.
3. Paseo de Ronda
Justo encima de la muralla y los curiosos arcos de la Plaza de Santa María, nos encontramos con el Paseo de Ronda. Éste lugar es otro lugar clave de Juego de Tronos en Peñíscola, pues es la siguiente y última parada de los dos consejeros de Daenerys en su paseo durante el capítulo 6×01. Desde aquí descubren que todos los barcos de su flota están en llamas.
Desde aquí podemos disfrutar de las vistas de la playa sur de Peñíscola. Esta zona servía para vigilancia y debe su nombre a los paseos que se daban los soldados durante sus turnos.
Tyrion y Varys descubren los barcos de Meereen en llamas, en Peñíscola
4. Parque de la Artillería: El rincón más bonito de Juego de Tronos en Peñíscola
En el el capítulo 6×04 (Book of the Stranger), Tyrion se reunía con los esclavistas para intentar calmar las relaciones en la Bahía de los Esclavos. En el momento de la llegada de sus antagonistas, Tyrion y el resto observan desde un balcón con privilegiadas vistas. Esta escena se rodó en uno de los rincones más bonitos de Peñíscola: el Parque de la Artillería.
Estos jardines se encuentran a los pies del Castillo de Peñíscola, también conocido como el Castillo del Papa Luna (pues aquí vivió y murió, Benedicto XIII). En su día, esta zona servía para defender la fortaleza. Sin embargo, se ha convertido en un precioso jardín botánico con vistas al Mediterráneo. Definitivamente, es el rincón más encantador y bonito de Juego de Tronos en Peñíscola y no te lo puedes perder.


Importante: Al Parque de la Artillería se accede con la entrada al Castillo del Papa Luna. Para comprar las entradas, hay que ir a la puerta del castillo, pues se venden justo al lado de ésta.
Horarios: En Verano, de 9:30h. a 21:30 h., mientras que en Invierno es de 10:30 h. a 17:30 h.
Entrada: la tarifa normal es de 5€, mientras que la reducida son 3,5€.
Ubicación: Calle Castillo, s/n.
Vídeo buscando las localizaciones en Peñíscola de Juego de Tronos
Información práctica de Peñíscola
El municipio de Peñíscola se encuentra al norte de Castellón (Comunidad Valenciana), a menos de una hora de distancia. También muy cerca de Tarragona (Cataluña): se tarda alrededor de hora y media.
Su casco histórico tiene calles empinadas y con empedrado antiguo, por lo que te recomiendo llevar calzado cómodo. El coche se puede dejar fuera del casco, en las calles cercanas, hay muchas zonas. Eso sí: ¡hay que pagar! No olvides visitar el parquímetro antes de comenzar tu paseo por Peñíscola.
Escenas Juego de Tronos en Peñíscola /Meereen
Llega el momento de recordar algunas de las escenas de Juego de Tronos rodadas en Peñíscola.
Arrancamos con el paseo de Tyrion y Varys por las calles de Meereen, en el capítulo 6×01. En esta secuencia, descubren la situación actual de la ciudad, pasando por la cuesta de la Calle Mayor, el Portal Fosc, la Plaza de Santa María y, finalmente, el Paseo de Ronda.
Visitamos el Parque de la Artillería en el capítulo 6×04.
Desde aquí, Tyrion observaba, acompañado por Missandei, Varys y Gusano Gris, cómo los esclavistas llegan en barco a Meereen.
En otro momento del capítulo, vemos al Lannister con Missandei y Gusano Gris discutiendo las estrategias que se están tomando.
Si quieres saber más sobre las localizaciones de Juego de Tronos en Peñíscola, aquí hablamos de ello hace algún tiempo. Aquí también puedes descubrir todos los rincones de España en los que se rodó la serie de HBO.
¿Quieres planificar tu viaje a Peñíscola?
Pincha directamente en los contenidos que te interese:
Jose Maria Mayo
Posted at 20:59h, 10 agostoQué gran trabajo!!!.
La dificultad para encontrar las localizaciones sin los decorados e la serie me resulta de gran dificultad.
Además de estar perfectamente documentada. Enhorabuena. Te superas de artículo en artículo.